Mañana se rezará "Un minuto por la paz" junto al papa Francisco
- 7 de junio, 2016
- Buenos Aires (AICA)
La Acción Católica Argentina (ACA) y la Comisión Nacional de Justicia y Paz (CNJP), en comunión con la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), invitan a los argentinos a rezar "Un minuto por la Paz" mañana, miércoles 8 de junio, fecha en la que se cumple el segundo aniversario del encuentro, considerado histórico, entre el papa Francisco y los presidentes de Palestina e Israel en el Vaticano. La intención es que ese día, a las 13, cada persona detenga sus actividades cotidianas, y dedique un minuto a reflexionar, a rezar y a comprometerse por la paz en todo el mundo, cada uno según su propia tradición, y pida también por la situación de los refugiados y perseguidos.
La intención es que ese día, a las 13, cada persona detenga sus actividades cotidianas, y dedique un minuto a reflexionar, a rezar y a comprometerse por la paz en todo el mundo, cada uno según su propia tradición. En el lugar donde esté, solo o acompañado, en la calle o en el templo, en su casa, en familia, en la escuela, en el trabajo, en la fábrica, en el campo, en el barrio, en la universidad.
"Queremos que ésta sea una ocasión para comprometernos y rezar juntos, porque a lo largo del mundo hay muchas situaciones dolorosas, especialmente el escándalo de los refugiados, de los perseguidos, de aquellos que están desplazados en sus propios países, aquellos que piden refugio en otros países. Se cuentan más de 60 millones de personas en esta condición. Los desplazados y refugiados son nuestros hermanos, nuestros hermanos que están en una mala situación", advirtió Emilio Inzaurraga, presidente de la CNJyP.
"Queremos acompañarlos con nuestra oración y asumir el compromiso de trabajar por la paz", agregó.
"Algunos se preguntarán qué se puede hacer en un minuto. En un minuto se puede tomar la decisión de optar y trabajar por la paz. En un minuto se puede tolerar la violencia, optar por la intolerancia, o jugarnos por una cultura del encuentro, del diálogo, la fraternidad. Y reconocer que cada persona en un hermano", subrayó.
Espeche Gil: "La paz nos concierne a todos"
El ex embajador ante la Santa Sede Vicente Espeche Gil, miembro de la CNJyP, recordó que "la paz nos concierne a todos" y advirtió que la paz "es algo muy precioso para que nos desentendamos de ella".
"La gran mayoría de los ciudadanos del mundo no tiene otra forma de abogar por la paz que por medio de la oración", afirmó en una nota de opinión para convocar a rezar "Un minuto por la paz".
"Este minuto de oración nos compromete, nos predispone a consolidar la paz, a negarnos a la violencia y a solidarizarnos con las víctimas que necesitan imperiosamente de una paz real y duradera. También puede ayudarnos a tomar conciencia y sensibilizarnos ante el sufrimiento ajeno", añadió.
El dirigente laico puntualizó que "en la Argentina opera el Programa de Asistencia Humanitaria Básica para quienes llegan al país y son solicitantes de asilo y refugiados. El programa cuenta con el apoyo de la Agencia de las Naciones Unidas para los refugiados (Acnur), en coordinación con la Conare (Comisión Nacional para Refugiados) y la Fundación Comisión Católica Argentina de Migraciones (Fccam)", y pidió encontrar alguna manera de "sumar a nuestra oración alguna forma de colaboración con estas instituciones".
Una propuesta simple, masiva y testimonial
"Un minuto por la Paz" es una propuesta simple, masiva, testimonial para ofrecer la oración y asumirnos como promotores de paz todavía quebrada o amenazada en muchas regiones del mundo.
El 8 de junio de 2014 tuvo lugar el histórico encuentro entre el Papa y los presidentes de Israel y Palestina, en el Vaticano, donde rezaron para "derribar los muros de la enemistad".
En el mensaje que se difunde a través de las redes sociales, los organizadores invitan a sumar su compromiso y oración permanente por la paz en todo el mundo".
"Queremos ofrecer a todos esta oportunidad, este gesto, para animar la oración permanente y el compromiso con la paz y la misericordia, con la intención especial por los refugiados que sufren cotidianamente las consecuencias de la violencia", subraya en la convocatoria la CEA.
La convocatoria es impulsada también por el Foro Internacional de la Acción Católica (FIAC), la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas (Umofc) y la Acción Católica Italiana (ACI), y cuenta con la adhesión de la Comunidad de San Egidio, el Diálogo Ciudadano, el Centro Islámico de la República Argentina (CIRA), el Consejo para la Libertad Religiosa, el Departamento de Laicos (Deplai), las Comunidades de Vida Cristiana, la Asociación Cristiana de Jóvenes y de muchas más organizaciones.
Informes en Facebook: unminutoporlapaz.+
Oración por la Paz para los refugiados y migrantes
Padre misericordioso, mira con bondad
a tus hijos que forzados dejan sus patrias
en busca de horizontes de esperanza,
a los "nuevos pueblos" que viven en los campos asentados temporalmente
a la espera de un mañana.
Padre nuestro, ayúdalos
a recuperar la paz que han perdido,
a rehacer el hogar que han debido abandonar
Padre bueno, ilumina
las tinieblas de quienes son esclavos del odio y la violencia,
la confusión de quienes los siguen sin saber lo que hacen
Padre justo, inspira
las decisiones correctas
en los que ejercen el poder en las naciones,
a los que gobiernan la mirada justa y solidaria
para vencer la indiferencia
Padre nuestro, enséñanos
a buscar y reconocer tu verdad,
a esperar contra toda esperanza,
a amar sin reservas
Padre bueno, despierta en quienes vivimos en paz
una conciencia viva del dolor ajeno,
un sentido de misericordia, solidario y eficaz
Amen