La Presidenta destacó el papel de Cáritas como organizador social
- 4 de julio, 2012
- Buenos Aires (AICA)
La presidenta Cristina Fernández destacó ayer el papel de Cáritas Argentina "como organizador social" durante un acto en la Casa Rosada donde firmó un convenio para edificar 1.600 viviendas a familias necesitadas mediante la modalidad de autoconstrucción. "Se necesitan más articuladores como Cáritas, más gente que solucione problemas, y no que genere conflictos", dijo ante funcionarios y autoridades de la organización caritativa de la Iglesia, que preside monseñor Oscar Ojea, obispo de San Isidero. Mediante este convenio, ya en su sexta etapa, se levantaron 2.732 casas y hay otras 981 en ejecución. La jefa de Estado hizo pasar un mal momento al prelado por una referencia a la Ley de Identidad de Género.
"Se necesitan más articuladores como Cáritas, más gente que solucione problemas y no que genere conflictos", dijo ante funcionarios y autoridades de la organización caritativa de la Iglesia.
"Más de 900 mil soluciones habitacionales llevamos en el país, por eso es una alegría entregar a los vecinos su casa, porque la casa es el gran organizador de la familia", agregó.
Mediante este convenio, Cáritas organiza a las familias para la autoconstrucción de viviendas sociales, un proyecto que ya en su sexta etapa permitió levantar 2.732 y hay otras 981 en ejecución.
Del acto participaron el presidente de Cáritas Argentina, monseñor Oscar Ojea, obispo de San Isidro, y el director ejecutivo, Gabriel Castelli. Además estuvieron las familias de la parroquia Nuestra Señora de las Lágrimas, en la diócesis de Quilmes, beneficiadas con este programa de autoconstrucción de viviendas, alguna de las cuales recibieron las llaves de sus casas de manos de la jefa de Estado.
"Pidámosle a Dios que nos siga ayudando a todos, a que nos bendiga a todos los argentinos", concluyó la Presidenta.
Un mal momento
La Presidente hizo pasar un mal momento a monseñor Ojea, al hacer una referencia a la ley de identidad de género.
"Menos mal monseñor que no vino ayer porque me excomulgaba", dijo la Presidenta dirigiéndose al prelado y al recordar que en ese mismo salón de actos de la Casa Rosada entregó DNI a personas que optaron por su orientación sexual.
La primera mandataria siguió refiriéndose al tema al destacar que "fue un hermosísimo acto por la igualdad" e intentó componer la situación, diciendo: "Dios, estoy segura, Dios los quiere a todos".
"Si hay vida es porque Dios quiere que haya vida, si pasan cosas es porque Dios quiere que pasen esas cosas. Dios bendice a todos, hasta a quienes lo maldicen", expresó.
En tanto, monseñor Ojea seguía en su silla, pero con el semblante desdibujado y ya no tan sonriente como cuando Fernández de Kirchner destacó la labor de Cáritas.+