El seminario diocesano de San Luis celebra un nuevo aniversario
- 10 de febrero, 2017
- San Luis (AICA)
Con motivo de cumplirse el 37º aniversario del seminario diocesano San Miguel Arcángel, de San Luis, los sacerdotes formadores celebrarán la misa en acción de gracias el sábado 11 de febrero. Los jóvenes que allí reciben su formación culminan hoy una experiencia misionera en la ciudad de La Punta.
Por otro lado, los jóvenes que reciben su formación en el seminario San Miguel Arcángel, culminan hoy una misión que comenzó el 28 de enero en la ciudad de La Punta.
Acompañados por su formador, presbítero Rubén Musatto, 20 seminaristas recorrieron los diferentes barrios de la jurisdicción de la parroquia María Reina de la Paz, tanto en la zona rural como urbana de La Punta. En sus días de misión, recorrieron los barrios escuchando las necesidades de los vecinos, y llevando el Evangelio y la bendición del Señor.
Historia del seminario
El seminario diocesano recibe el nombre del Santo Arcángel, defensor de los derechos de Dios y de la Iglesia. Fue fundado por monseñor Juan Rodolfo Laise, cuarto obispo de San Luis, el 11 de febrero de 1980. Su primera sede fue en la calle Lavalle 1239 de la ciudad de San Luis, hasta el año 1982, cuando se trasladó a la actual sede en la localidad de El Volcán, zona serrana de la provincia de San Luis, a 20 kilómetros de la capital provincial.
Debido al crecimiento de las vocaciones sacerdotales a mitad de los años 70 monseñor Laise vio la necesidad de fundar un seminario diocesano, ya que no había ninguno en la región y los seminaristas hasta ese entonces se formaban en el seminario de Paraná. Con la ayuda de varios sectores, se fundó el primer seminario de la región de Cuyo.
Actualmente, 20 jóvenes seminaristas se forman en el seminario diocesano, donde anteriores y en diferentes períodos también se formaron seminaristas para la arquidiócesis de San Juan de Cuyo, la arquidiocesis y las de Bahía Blanca y la diócesis de Santa Rosa. Rector del seminario es el presbítero licenciado Miguel García; prefecto de estudios, el presbítero Miguel Ángel Comandi, prefecto de disciplina, el presbítero Rubén Mosatto y encargado de propedéutico, el presbítero Alejandro Gabriel Salinas.+
