Viernes 31 de octubre de 2025

El huracán Melissa dañó el sitio de peregrinación más importante de Cuba

  • 31 de octubre, 2025
  • Santiago de Cuba (AICA)
El paso del ciclón por Cuba dejó una estela de destrucción, afectando considerablemente la Basílica de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, patrona del país.
Doná a AICA.org

La emblemática basílica Santuario Nacional de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, ubicada en el municipio de El Cobre, provincia de Santiago de Cuba, sufrió importantes destrozos tras el paso del huracán Melissa, que azotó el oriente de la isla con lluvias torrenciales, inundaciones y ráfagas de viento.

El templo, considerado casa espiritual de los cubanos, quedó visiblemente afectado, según imágenes difundidas en redes sociales y declaraciones de fieles.

El huracán ingresó a Cuba el 29 de octubre por el municipio de Guamá, en la provincia de Santiago de Cuba, con categoría 3 y vientos sostenidos de 195 km/h, afectando principalmente el oriente del país. El poblado de El Cobre, ubicado al pie de la Sierra, a unos 20 kilómetros al oeste de la ciudad de Santiago de Cuba, fue una de las zonas más afectadas. 

"Se vivieron momentos de mucha tensión, de mucho dolor, de mucha preocupación", expresó con preocupación el padre Rogelio Dean, rector del santuario y explicó que "nunca se habían visto algo así". 

El padre Dean enumeró los daños daños sufridos en el templo, a causa del fuerte temporal de lluvia y viento. "Se rasgó el santuario, algunos vitrales se encuentran lamentablemente dañados y entró mucha agua al interior del santuario".

"A pesar de las medidas de precaución, como la colocación de armazones de aluminio y tornillos empotrados para proteger los vitrales, "este huracán derribó estructuras de mampostería de la pared", añadió el sacerdote. 

Respecto a las consecuencias en la población, el padre Rogelio señaló que en su recorrido ha podido constatar que "la gente lo ha perdido prácticamente todo. Estamos viviendo una situación muy dolorosa en este momento. Muy, muy dolorosa".  

Cáritas Cuba llama a la solidaridad 
Desde su sitio web, Cáritas Cuba informó que el paso del huracán provocó "desbordamientos de ríos locales, inundando un alto porcentaje de viviendas e instituciones en los asentamientos orientales" 


"Estamos activando el mecanismo de Cáritas parroquiales para brindar alimentación, que es lo que podemos hacer por el momento. Evidentemente, seguimos sin electricidad", explicó el rector del santuario mariano.

Por su parte, la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba (COCC) lamentó profundamente la tragedia y recordó que este desastre se suma "a la ya difícil realidad cotidiana de nuestro pueblo". 

Los prelados pidieron "de todo" para los damnificados: alimentos, ropa, colchones, útiles del hogar, techos "especialmente a tantos ancianos solos y a todos los que viven esta hora con natural tristeza y desánimo". 

Finalmente, hicieron un llamado a la solidaridad "a los cubanos de otras partes del mundo y de todo el país. A todos los que, con buena voluntad, quieran y puedan ayudarnos". 

El papa León XIV aseguró sus oraciones por las víctimas del huracán Melissa en Jamaica y Cuba durante la audiencia general del 29 de octubre.

El Santuario de Nuestra Señora de la Misericordia en El Cobre, a las afueras de Santiago de Cuba, es el lugar de peregrinación más famoso de Cuba. Según la leyenda, en 1606, tres pescadores encontraron una estatua de madera de la Virgen María en la bahía de Nipe con la inscripción: "Soy la Madre de la Misericordia". Un siglo después, al crecer la devoción, se construyó una iglesia y se estableció allí un santuario.

El papa Benedicto XV declaró a Nuestra Señora de El Cobre patrona de la isla. Multitudes de peregrinos se congregan regularmente en el lugar de peregrinación más importante del país, en honor a la patrona de Cuba, Nuestra Señora de la Caridad de El Cobre. Su festividad se celebra el 8 de septiembre.+