Dra. María Cristina Viñuela, nueva académica de la Academia del Plata
- 12 de noviembre, 2013
- Buenos Aires (AICA)
El 6 de noviembre ingresó como académica de la Academia del Plata la Dra. María Cristina Viñuela. El presidente de la entidad, Dr. Eduardo Quintana, dio la bienvenida a la Dra. Viñuela y le entregó el diploma correspondiente. Luego el Dr. Hugo Obiglio presentó a la nueva académica y destacó sus cualidades intelectuales y profesionales y su compromiso cristiano, señalando que con esta incorporación la Academia del Plata volvía a sus fuentes al incorporar a una distinguida figura del campo de las letras, pues esta disciplina fue la que dio origen, en 1879, a la entonces Academia Literaria del Plata. Por último la Dra. Viñuela disertó sobre "Jorgelina Loubet en el Patio de los Gentiles".
Seguidamente, el doctor Hugo Obiglio al presentar a la nueva académica destacó sus cualidades intelectuales y profesionales y su compromiso cristiano, señalando que con esta incorporación la Academia del Plata volvía a sus fuentes al incorporar como miembro a una distinguida figura del campo de las letras, pues esta disciplina es la que dio su origen, en 1879, a la entonces Academia Literaria del Plata.
Finalmente, la doctora Viñuela disertó sobre "Jorgelina Loubet en el Patio de los Gentiles". El Patio o Atrio de los Gentiles es una iniciativa inspirada por Benedicto XVI, que organiza el Pontificio Consejo para la Cultura desde el año 2011 y que tiene como finalidad abrir un espacio de respetuoso diálogo entre creyentes, agnósticos y ateos, a través de una confrontación de alto nivel sobre los principales temas humanos, culturales y sociales.
El Atrio de los Gentiles se celebró en catorce ciudades europeas y dos americanas, Ciudad de México y Santiago de Chile. Para 2014 está previsto uno en Buenos Aires en torno a la figura de Jorge Luis Borges.
La doctora Viñuela analizó, en su disertación, los personajes de Metáforas y reflejos de Jorgelina Loubet (1915-1997) reconocida escritora argentina, nacida en Bahía Blanca, desde la perspectiva del atrio de los gentiles. En primer lugar presentó brevemente a la escritora y las características generales de su novela. En una segunda instancia analizó los dramas existenciales de fe e increencia en los personajes para, finalmente, cerrar con unas reflexiones de carácter abierto.
Semblanza de la doctora María Cristina Viñuela
Doctora en Letras por la Universidad Nacional de Cuyo. doctora en Ciencias de la Educación y doctora en Teología por la Universidad de Navarra. En su actividad profesional se dedicó al asesoramiento y puesta en marcha de proyectos educativos en la Argentina, el Uruguay, el Paraguay y Bolivia.
Desde 1994 integra el Consejo Superior de la Universidad Austral, en la que durante este tiempo trabajó en la puesta en marcha de distintos proyectos. De 1999 a 2002 fue directora de la Escuela de Educación de dicha Universidad y desde 2002 se viene desempeñando como coordinadora del Área de Humanidades de la Facultad de Ciencias Biomédicas.
Es profesora invitada de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Montevideo y de la Universidad Nacional de Cuyo en la Maestría de Literatura Argentina. Es autora del libro Victoria Ocampo. De la búsqueda al conflicto, Editorial de la Universidad Nacional de Cuyo (EDIUNC) resultado de su tesis doctoral sobre esta escritora argentina.
Ha publicado numerosos artículos de crítica literaria en revistas nacionales e internacionales de referato, dedicándose especialmente al estudio de mujeres escritoras argentinas.+