'Dilexit nos' llegó a la Oficina del Libro de la CEA
- 25 de noviembre, 2024
- Buenos Aires (AICA)
La última carta encíclica del Papa Francisco, sobre el amor humano y divino del Corazón de Jesucristo, está disponible en la sede episcopal del barrio porteño de Retiro. Las formas de solicitarla.
 Carta encíclica "Dilexit nos"
										Carta encíclica "Dilexit nos"
									La carta encíclica Dilexit nos, del Papa Francisco, llegó a la Oficina del Libro de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), ubicada en Suipacha 1034, del barrio porteño de Retiro.
El texto apostólico, sobre el amor humano y divino del Corazón de Jesucristo, puede conseguirse a través de la página web www.oficinadellibro.com.ar.
Dilexit nos, la cuarta encíclica del pontífice argentino, recupera la tradición y actualidad del pensamiento sobre "el amor humano y divino del Corazón de Jesucristo", invitando a renovar la devoción auténtica, para no olvidar la ternura de la fe, la alegría de servir y el fervor de la misión.
El Papa defiende, en su nueva encíclica, la importancia y actualidad de la devoción al Corazón de Jesús, recordando la contribución al respecto de los teólogos, de los místicos y de varios papas, a lo largo de los siglos.
El nombre de la encíclica proviene de un pasaje de la carta de San Pablo a los Romanos (8,37), precisamente sobre el amor de Cristo.
A lo largo de 220 puntos, divididos en cinco capítulos, una introducción y una conclusión, la encíclica número 300 de la historia de la Iglesia repasa, en relación con el tema, reflexiones de Papas anteriores, el magisterio católico y propuestas de espiritualidad que se remontan a diversos textos bíblicos.
En la Oficina del Libro de la CEA, también puede encontrarse el libro Por qué teneís miedo?, la carta apostólica Desiderio Desideravi, la carta encíclica Lumen Fidei y la exhortación apostólica Gaudete et exsultate, entre otras publicaciones litúrgicas, bíblicas y eclesiales en general.+

