Comienza una nueva edición de "Comunicar la fe: El método Catholic Voices"
- 14 de abril, 2020
- Buenos Aires (AICA)
La Escuela de Posgrados en Comunicación de la Universidad Austral junto con Catholic Voices lanzaron la inscripción a la séptima edición de "Comunicar la fe: El método Catholic Voices".

La Escuela de Posgrados en Comunicación (EPC) de la Universidad Austral junto con la organización internacional Catholic Voices (Voces Católicas) lanzaron la inscripción a la séptima edición del Programa en línea “Comunicar la fe: El método Catholic Voices”.
cur
La complejidad de la comunicación afecta todos los ámbitos sociales. Las discusiones sobre valores están más vigentes que nunca y las diferencias en las visiones sobre el mundo y la fe aparecen en las conversaciones públicas y privadas, muchas veces cargadas de tensiones. Todo esto crea nuevos desafíos para la comunicación de la fe y los valores cristianos.
El desarrollo de las tecnologías de la comunicación permite estrechar los lazos entre las personas, al generar diálogos más directos y cercanos, propios de la cultura del encuentro a la que nos invita el papa Francisco.
La EPC y Catholic Voices ofrecen una propuesta de trabajo para comunicar la fe y los valores en positivo, de modo inspirador; y un método para abordar preguntas difíciles y responder con serenidad construyendo la propia argumentación a partir de los valores en común. La comunicación puede contribuir a generar un puente que permita contar los aportes positivos del mensaje católico para los hombres y las mujeres del siglo XXI, también tomando ocasión de temas controvertidos.
La finalidad del programa es profundizar en temas neurálgicos, a la vez que se aprende y se ejercita el “método Catholic Voices”, con la guía de sus creadores y promotores internacionales. Está dirigido a personas interesadas en transmitir el mensaje del Evangelio y valores sociales con apertura dialógica y actitud de servicio.
El programa comenzará el 22 de abril y será completamente en línea a través del campus virtual de la Universidad Austral. Se desarrollará a través de ocho módulos con los siguientes contenidos: “Comunicación de la fe y los valores en la sociedad plural”; “Francisco, el gran reformulador”; “El método ‘Catholic Voices’”; “El cuidado de la vida vulnerable. La nueva metáfora del debate sobre el aborto”; “La comunicación empieza en el destinatario”; “Caso mediático altamente sensible: la crisis de los abusos en la Iglesia”; “Cómo lograr que los medios presten atención a noticias positivas”; “Recomendaciones prácticas: columnas de opinión, charlas TED y entrevistas”.
Los contenidos se habilitarán clase por clase y estarán disponibles en la plataforma hasta que finalice el curso. Todas las clases son asincrónicas, están grabadas y disponibles para cualquier horario. Se participa en el foro y a través de ejercicios.
Las clases serán dictadas por los fundadores de ‘Catholic Voices’, Austen Ivereigh y Jack Valero, junto con Yago de la Cierva, fundador de ‘Rome Reports’ y coautor del libro “Cómo defender la fe sin levantar la voz”. Estarán invitados, además, el profesor Andrés Eichmann, director de Voces Católicas Bolivia, y la periodista Verónica Toller, profesora de Argumentación y Oratoria en la Universidad Austral.
Para más información ingresar a la web o contactarse vía mail a comunicaciondelafe@gmail.com.+