Celebraciones y Capítulo General de los Padres Barnabitas
- 28 de junio, 2012
- Buenos Aires (AICA)
La Orden de los Clérigos Regulares de San Pablo, cuyos miembros son conocidos como los Padres Barnabitas, celebrará en los primeros días del próximo mes de julio tres gratos acontecimientos: unas bodas de plata sacerdotales, la fiesta de su fundador, y el inicio del capítulo general. Los padres barnabitas de la Argentina constituyen una provincia religiosa confederada con el Brasil y Chile. Actualmente cuentan con comunidades en las ciudades de Buenos Aires, Bahía Blanca y Veinticinco de Mayo, además de brindar un servicio pastoral en Témperley y en San Bernardo. La sede provincial está en Av. Montes de Oca 1822, Buenos Aires, teléfono (011) 4302-0082. correo electrónico: barnabitasbuenosaires@yahoo.com.ar
1) El miércoles 4 de julio, a las 19, en la parroquia San Antonio María Zaccaría de la avenida Montes de Oca 1810, en el barrio porteño de Barracas, será celebrada una Misa de acción de gracias por los 25 años de la ordenación sacerdotal del padre Juan Carlos Del Vecchio, de 57 años de edad, ordenado sacerdote el 4 de julio de 1987.
2) El jueves 5 de julio la misma parroquia, con una santa misa a las 18.30 celebrará sus fiestas patronales, pues ese día se conmemora a San Antonio María Zaccaría, sacerdote paulino y eucarístico fundador de la Orden de los Padres Barnabitas.
San Antonio María Zaccaría nació en 1502 en Cremona, Italia, y vivió en pleno Renacimiento italiano. Se doctoró en medicina en la universidad de Padua y luego se dedicó a cuidar a los enfermos en los hospitales. Pero un día resolvió hacerse sacerdote y se especializó en el estudio de las Sagradas Escrituras. Juntamente con Bartolomé Ferrario y Jacobo Morgia, fundó en Milán, en 1530, la Orden de los Clérigos Regulares de San Pablo "para renovar las costumbres de los fieles cristianos". El pueblo comenzó a llamar a los Clérigos Regulares "barnabitas" por haberse instalado junto a la iglesia de San Bernabé.
También fundó la congregación de monjas Angélicas, que tienen como modelo y protector -al igual que los barnabitas- al apóstol San Pablo. Murió en Cremona en 1539 a la edad de 36 años.
3) El lunes 9 de julio se inaugurará en Nápoles, Italia, el 136º Capítulo General Ordinario de la Orden, que tendrá como finalidad "reflexionar y decidir acerca de la vida de la Orden y elegir nuevas autoridades".
Los barnabitas en la Argentina
El 27 de mayo de 1947 los primeros miembros de la Orden de los Clérigos Regulares de San Pablo llegaron a la Argentina donde constituyen una provincia religiosa confederada con el Brasil y Chile. Actualmente cuentan con comunidades en las ciudades de Buenos Aires, Bahía Blanca y Veinticinco de Mayo, además de brindar un servicio pastoral en Témperley y en San Bernardo.
La sede del superior provincial está en Av. Montes de Oca 1822, Buenos Aires, teléfono (011) 4302-0082; correo electrónico: barnabitasbuenosaires@yahoo.com.ar +