Martes 20 de mayo de 2025

ASESCA: 73 años promoviendo la cultura católica

  • 14 de diciembre, 2012
  • Buenos Aires (AICA)
Desde diciembre de 1939 la Asociación de Escritoras y Publicistas Católicas (Asesca) está empeñada, mediante la palabra escrita, en una labor de promoción de la cultura católica en la Argentina. En esta tarea acaba de cumplir 73 años. En aquel mes y año, un grupo de destacadas escritoras, entre otras Sara Mackintach, Sara Montes de Oca de Cárdenas y Lucrecia Sáenz Quesada de Sáenz, se reunieron en la que entonces era la Abadía de San Benito, en el barrio de Palermo, y con el asesoramiento y la bendición del inolvidable abad Andrés de Azcárate OSB, decidieron fundar esta institución con el propósito de reunir a las escritoras y publicistas católicas, comprometidas en promover, mediante el estudio y la realización de obras y actividades literarias y de otras áreas de humanidades, la cultura católica.
Doná a AICA.org
Desde el mes de diciembre de 1939 la Asociación de Escritoras y Publicistas Católicas (Asesca) está empeñada, mediante la palabra escrita, y escrita con belleza y luminosidad, en una plausible labor de promoción de la cultura católica en la Argentina. En esta tarea acaba de cumplir 73 años.

En aquel mes y año, un grupo de destacadas escritoras, entre otras Sara Mackintach, Sara Montes de Oca de Cárdenas y Lucrecia Sáenz Quesada de Sáenz, se reunieron en la que entonces era la Abadía de San Benito, en el barrio porteño de Palermo, y con el asesoramiento y la bendición del inolvidable abad Andrés de Azcárate OSB, decidieron fundar esta institución con el propósito de reunir a las escritoras y publicistas católicas del país y extranjeras, comprometidas en promover, mediante el estudio y la realización de obras y actividades literarias y de otras áreas de humanidades, la cultura católica.

Al grupo inicial se fue uniendo un núcleo calificado de escritoras, entre las que figuraron las señoras Delfina Bunge de Gálvez, Concepción Solveyra de Victorica y las señoritas Magdalena Fragueiro Olivera, Angélica Fuselli, Cornelia Groussac, Mercedes y Josefina Molina Anchorena, Sofía y Esther Sierra Victorica y María Raquel Adler.

Asesca brinda talleres literarios, cursos y conferencias, y organiza concursos literarios premiados, como una forma de estímulo al talento de las escritoras que la integran.

La actual presidenta, licenciada en Filosofía por la UCA, María Marta Solveyra de Pinasco, declaró a AICA que todas las tareas que realiza Asesca "reflejan nuestra intención de seguir el camino de la fe, de encender la luz de la creatividad y cultivar el gusto o sabor por las bellas letras, porque saborear una poesía es encontrarse ante lo maravilloso de la presencia significativa de algo, que envuelto en la riqueza de las imágenes, y en los acordes de las palabras, toca al poema con un coloreado destello de lo eterno".

Recientemente el arzobispo de Buenos Aires, cardenal Jorge Mario Bergoglio SJ, designó asesor eclesiástico de Asesca al presbítero Nicolás Enrique Sundblad, responsable de la Comisión de Cultura del arzobispado de Buenos Aires.

La sede de Asesca está en Juncal 841, 2º piso "B", teléfonos: (011) 4822-2908 / 4733-0833. Correo electrónico: info@asesca.com.ar. +

NOTICIAS RELACIONADAS