La celebración fue presidida por el obispo eparca de los Maronitas en Argentina, monseñor Juan Habib Chamieh, quien recordó a ambos santos como grandes precursores de la convivencia en unidad y paz.
La Secretaría de Culto de la Nación también se solidarizó con la comunidad maronita y su obispo, y abogó por el respeto de la libertad religiosa que garantiza la Constitución.
El padre Pedro Chwah MLM, superior de la Misión Libanesa de Mendoza, invitó a participar de las fiestas patronales en honor de San Juan Marón por realizarse el sábado 14 de marzo en la parroquia que lleva el nombre del santo (Antonio Tomba 365, Godoy Cruz). La misa será celebrada a las 20 y ofrecida por los antepasados y luego habrá una cena con espectáculos artísticos libaneses y argentinos. Durante la novena preparatoria, que comenzó ayer y se extenderá hasta el viernes 13, se rezarán el oficio al patrono y el rosario, además de celebrarse misas, exponerse el Santísimo para su adoración y la realización de vía crucis.