Los curas villeros conmemoraron los 45 años de la muerte del presbítero Carlos Mugica con la celebración de la misa y un festival popular en la parroquia Cristo Obrero, de la Villa 31, del barrio porteño de Retiro, donde se encuentran enterrados sus restos hace 20 años.
El obispo auxiliar de Merlo-Moreno, monseñor Oscar Eduardo Miñarro, presidió el 23 de diciembre una misa por "la paz y el diálogo" en la parroquia Nuestra Señora de la Merced, de Merlo, en la que participaron dirigentes sindicales y referentes de movimientos populares. El prelado hizo un llamado al diálogo y a la unidad de los trabajadores. Bendición de una obra del artista Alejandro Marmo que representa al presbítero Carlos Mugica en el "Cruce Derqui" de la localidad de Cuartel V en Moreno.
El lunes 22 y el martes 23 de diciembre se exhibirá en San Martín una muestra gráfica itinerante llamada "Mugica inspira, interpela, invita", realizada en conmemoración por los 40 años del asesinato del padre Carlos Mugica. Los transeúntes podrán visitar la muestra en la plaza principal del partido, ubicada en Mitre y San Lorenzo.
El Equipo de Sacerdotes para las Villas de Emergencia de la arquidiócesis de Buenos Aires difundió una declaración en la que llamó a las autoridades y a la sociedad civil a trabajar sostenidamente para erradicar la "exclusión social grave" de los más pobres y promover su integración urbana, en el marco del 40º aniversario del asesinato del padre Carlos Mugica. Reclamaron por vivienda, educación, salud y trabajo, con "una conducción estratégica que tenga una mirada de conjunto de estas aspiraciones centrales y que pueda proyectarse en el tiempo".