La CEA, la DAIA, el CIRA y el IDI firman una declaración rechazando toda forma de violencia y reclamando el pronto esclarecimiento del caso. E invitan a construir juntos una patria de hermanos.
El papa Francisco destacó el gesto interreligioso que se realizó en Buenos Aires para celebrar la fraternidad humana, y consideró "un hecho positivo" el encuentro entre católicos y musulmanes argentinos. Lo hizo en una carta remitida a los presidentes del Episcopado y el Centro Islámico. "Dios nos creó hermanos y nos quiere hermanos", recordó.
Los máximos referentes del catolicismo y el islamismo argentino compartirán hoy, lunes 18 de marzo, un acto para celebrar el documento "La Fraternidad Humana por la Paz Mundial y la Convivencia Común", firmado en Abu Dhabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos, por el papa Francisco y el Gran Imán de Al-Azhar, sheij Ahmad al-Tayyib.
El nuncio apostólico, monseñor Emil Paul Tscherrig, recibió el miércoles en la sede diplomática del Barrio Norte porteño a las autoridades del Centro Islámico de la República Argentina (CIRA), encabezadas por su presidente, Aníbal Bachir Bakir. Según informó la entidad musulmana, en el encuentro se trataron temas como la convivencia entre cristianos y musulmanes, el diálogo islamo-cristiano y los valores esenciales de la sociedad como la familia, la solidaridad y la comprensión mutua.