Referentes de distintos credos de Bariloche se pronunciaron sobre la situación en la zona de Villa Mascardi, donde las fuerzas federales iniciaron un operativo de desalojo de una comunidad mapuche.
Monseñor Ángel Macín, obispo de Reconquista y presidente de la Pastoral Aborigen de la Conferencia Episcopal Argentina pidió que el Estado atienda a los pedidos del pueblo mapuche en la provincia de Chubut. En una entrevista concedida a Radio María, el prelado reconoció que "se deben ver los reclamos de fondo de los pueblos originarios de la Argentina que se vienen postergando desde hace mucho tiempo".
El equipo de Pastoral Indígena de la diócesis de San Carlos de Bariloche se solidarizó con la comunidad "Newen Ñuke Mapu", extendida en seis parajes del departamento rionegrino de Pilcaniyeu, que denuncia la usurpación de tierras que les pertenecerían por sucesión desde 1910. Frente a este hecho que habría perpetrado la compañía Estancia Los Amigos Agropecuaria S. A., la comunidad mapuche radicó una denuncia y posteriormente tomó posesión del terreno.
La Pastoral Social y la Pastoral Aborigen de la diócesis de Comodoro Rivadavia hicieron llegar su "acompañamiento fraternal" ante el nuevo intento que las comunidades mapuche de la meseta central norte quieren concretar mañana, martes 21 de mayo, a partir de las 10, frente a la Casa de Gobierno del Chubut y luego ante la Legislatura Provincial. Pidieron a las autoridades que escuchen este reclamo, al explicar que adhieren a esta manifestación porque coinciden con estos pobladores en rechazar "a la megaminería como matriz de desarrollo para esa región, amenaza que opera como una espada de Damocles que siempre pende sobre sus cabezas (que también son las nuestras) cada vez que hay cambios de gestión u otros movimientos políticos".