Antes de que se acabe el año, el Estado de la Ciudad del Vaticano se dotará de un sistema que permitirá denunciar casos de abusos sexuales en su territorio, así lo anunció el vicario general de Su Santidad para la Ciudad del Vaticano, cardenal Angelo Comastri al "L´Osservatore Romano".
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) aseguró que el problema del abuso sexual en la Iglesia católica constituye un cáncer al que los pastores deben enfrentar contundentemente hasta extirparlo.
El papa Francisco envió un mensaje a los participantes de la diplomatura "Fundamentos teóricos para la protección del menor", que se desarrolla en la Universidad Pontificia de México. En sus palabras, destacó la importancia de prevenir: "Ustedes nunca saben dónde van a abusar de un chico, dónde lo van a desviar, dónde le van a enseñar a fumar droga", advirtió.
El martes 6 de agosto próximo comenzará el Curso de Extensión Virtual sobre "Elementos para la prevención del abuso sexual infantil". Organiza la Comisión para la Protección de los Menores de la arquidiócesis de Paraná junto con la Facultad "Santa Teresa de Ávila" de la delegación Paraná de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA).