La empresa de televisión satelital DirecTV anunció que eliminará al canal católico EWTN de su plataforma para Latinoamérica desde el 31 de julio de este año.
La cadena internacional de noticias católica dio cuenta de la vuelta de las misas con fieles en la arquidiócesis de Mendoza y del inicio del ministerio episcopal de monseñor Gabriel Barba en San Luis.
Una serie documental llamada "En el surco de Francisco" recorre el legado del cardenal Jorge Mario Bergoglio en la Argentina, antes de ser nombrado Papa. El programa cuenta con testimonios de personas que trabajaron con él en diversos proyectos pastorales.
Abonados reclaman a la empresa Cablevisión que reponga la señal católica EWTN en la grilla analógica, y denunciaron que el proveedor pretende que los fieles paguen un decodificador y el paquete digital para recibir el canal que es gratuito. Así lo advirtió el responsable del Departamento de Comunicación del arzobispado de Rosario, presbítero Rubén Bellante, en declaraciones a Radio Corazón. Más allá del planteo formal que llevan adelante abogados católicos, los usuarios habilitaron una cuenta de Facebook llamada "Queremos ver EWTN por Cablevisión", en la que invitan a sumar sus reclamos.