En su editorial en el periódico Peregrinamos, el obispo de Formosa animó a perseverar en la fe y reforzar la esperanza, aún en medio de las cansinas restricciones de prevención sanitaria por el Covid.
"Que en este tiempo de cruz, Jesús nos ayude a recuperar la esperanza y el sentido profundo de nuestra vida en función del bien de nuestros hermanos", pidió el obispo de San Isidro, Mons. Ojea.
El obispo de Posadas, monseñor Juan Rubén Martínez, recordó que "la esperanza cristiana reclama un fuerte compromiso personal y social, y nos lleva a ser protagonistas y responsables para que las cosas anden mejor". "Cada uno desde su propia realidad y con sus propios problemas, debe participar", alentó, y subrayó: "La frase ¡para qué meterse si esto no va a cambiar! es contraria a la esperanza cristiana".
Gustavo Briones, jefe de obstetricia del hospital de Jujuy donde le hicieron la cesárea a la nena de 12 años que había sido violada, presentó su renuncia. Entre los motivos, destacó que el Gobierno jujeño desoyó el consejo médico de no practicarla a las 24 semanas de gestación, por lo que la beba no tuvo posibilidad de sobrevida.