En su homilía, el arzobispo resaltó las virtudes de Laura y detalló la similitud con el Evangelio del domingo. Destacó que Laura vivió opresión y violencia, pero encarnó en ella la Palabra de Dios.
Diputados nacionales promueven un proyecto de declaración para que el papa Francisco impulse la canonización de la beata Laura Vicuña, a quien proponen también como patrona de los refugiados y las mujeres que sufren violencia. Uno de los impulsores de la iniciativa es el diputado Juan Brügge, quien dijo ser pariente de la niña argentino chilena por parte de madre.
Entre el 15 y el 18 de noviembre, la Obra de Don Bosco en la Argentina realizará una peregrinación a Bahía Blanca y a Fortín Mercedes, en la provincia de Buenos Aires, y a Carmen de Patagones y Viedma, en la provincia de Río Negro, con el propósito de compartir la experiencia de visitar los lugares que vieron nacer la santidad salesiana. Los peregrinos visitarán los lugares donde pasaron su vida terrena el beato Artémides Zatti y la beata Laura Vicuña, el santuario de María Auxiliadora y el Museo Regional Salesiano de Fortín Mercedes.
El obispo de Mar del Plata, monseñor Antonio Marino, consagró en la tarde del martes una capilla de la localidad balnearia de Ostende en honor a la beata chileno-argentina Laura Vicuña. El prelado recuperó el sentido pedagógico que tiene la ceremonia y rito de dedicación del recinto. Amparado en diversos pasajes del Nuevo Testamento, reseñó la vida de la niña glorificada y propuso a la comunidad rezar para tener la valentía de afrontar las dificultades de la vida a semejanza de la niña que ayer la iglesia recordó con la fiesta litúrgica.