El arzobispado de Paraná rechazó enérgicamente el delito cometido por el presbítero Juan Diego Escobar Gaviria, condenado por la justicia a 25 años de prisión por abuso sexual y corrupción de menores. A través de un comunicado, la Iglesia paranaense expresó vergüenza y dolor por "cada vez que uno de nuestros sacerdotes es acusado de perpetrarlo".
Con el lema "Con ternura y misericordia", y el objetivo de formar para servir a la vida por nacer y a la maternidad, se llevarán a cabo las Jornadas de Capacitación para el Servicio a la Vida, que tendrán lugar en Escobar, Buenos Aires, los próximos 3 y 4 de septiembre.
El sábado 22 de diciembre falleció repentinamente el diácono permanente Roberto Ignacio Escobar, de 59 años de edad. Esposo y padre de 7 hijos, residía junto a su familia en la ciudad de Oberá y ejercía su ministerio en la catedral San Antonio de Padua. La misa exequial fue presidida por el obispo de Oberá, monseñor Damián Bitar, y concelebrada por los sacerdotes de las parroquias más cercanas y contó con la presencia de la casi totalidad de los diáconos permanentes de la diócesis.
El obispo de Zárate-Campana, monseñor Oscar Sarlinga, inauguró el nuevo retablo lateral de la iglesia cocatedral de la Natividad del Señor, donde fue entronizada la imagen de san Pedro que acompañó la apertura diocesana del Año de la Fe. La imagen ubicada junto al altar proviene de la catedral de San Isidro, según se estableció a través del documento de donación, y es una de las pocas que se hallan en la diócesis.