El 25 de enero de 1959, hace hoy 60 años, el papa san Juan XXIII anunció en la Basílica de San Pablo Extramuros, ante unos 20 cardenales, la convocatoria del Concilio Vaticano II. Tras el anuncio del Concilio Ecuménico comenzó un largo proceso de preparación hasta su inauguración el 11 de octubre de 1962 en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos publicó el decreto por el que establece como fiestas litúrgicas de San Juan XXIII y San Juan Pablo II los días 11 y 22 de octubre, respectivamente, ingresando ambas celebraciones en el Calendario Universal de la Iglesia.
Tres cuadros con imágenes de san Juan XXIII, san Juan Pablo II y el papa Francisco se exhiben en estos días en el atrio de la parroquia San Pedro González Telmo, del homónimo barrio porteño (Humberto 1º, esquina Defensa).Las imágenes de los santos papas y del actual pontífice fueron creadas por el maestro Martiniano Arce, que las donó a la parroquia.
La Pastoral de Comunicación Social Patagonia-Comahue aseguró que la reciente canonización de Juan XXIII y Juan Pablo II tiene resonancias especiales en la región más austral del mundo y mucha, porque "la Patagonia vibra de un modo especial por estos dos pastores santos". "Dos grandes santos fueron reconocidos y proclamados por la Iglesia el Domingo de la Misericordia. Dos grandes intercesores, padres, maestros y modelos de humanidad y de santidad que, como expresara el papa Francisco: ?Tienen mucho que decirle a la Iglesia de hoy?".