La celebración fue organizada por la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE), que brindó homenaje a su fundador a 60 años de su fallecimiento.
La arquidiócesis de Buenos Aires recibió con profunda alegría el texto del edicto del cardenal Angelo de Donatis, vicario general de Su Santidad para la diócesis de Roma, referente a la causa de beatificación y canonización de la Sierva de Dios, hermana Maria Bernardetta de la Inmaculada, perteneciente a la congregación religiosa Hermanas Pobres Bonaerenses de San José.
El 2 de agosto se cumplen 99 años del regreso a la Casa del Padre de la Sierva de Dios Madre María Eufrasia Iaconis, fundadora de las Hijas de la Inmaculada Concepción de Buenos Aires. El 2 de agosto de 1916, a los 48 años de edad, luego de una vida fecunda, la Madre Eufrasia murió en el Hospital Pirovano, rodeada de sus Hijas. El 2 de agosto de 1996, 80 años después, sus restos fueron trasladados desde el cementerio de la Chacarita a la Capilla de la Casa Madre (Mario Bravo 563, en el barrio porteño de Balvanera).
El 2 de agosto, en la curia de Buenos Aires, se realizó la sesión de clausura del proceso diocesano de la causa de canonización de la Sierva de Dios, Eufrasia Iaconis, fundadora de las Hijas de la Inmaculada Concepción. Con lo cual finalizó la fase diocesana, iniciada en Buenos Aires donde falleció la Sierva de Dios el 2 de agosto de 1916. El tribunal que presidió la sesión estuvo formado por el arzobispo de Buenos Aires, Card. Jorge Bergoglio SJ; el juez delegado, P. Luis Glinka OFM; el promotor de justicia, Pbro. César Sturba, y la notaria, Hna. Isabel Fernández. Estuvieron presentes religiosas de la congregación, sacerdotes allegados y colaboradores del Instituto. Los documentos serán llevados a Roma por la Hna. Nora Antonelli, postuladora de la causa y Superiora General de la Congregación.