Los obispos de Merlo-Moreno llamaron a revisar el compromiso personal y social, a fin de fortalecer la opción a favor de los más pobres, débiles y sufrientes. Lo hicieron en un mensaje con motivo de la Jornada Mundial de los Pobres, que se celebrará el próximo domingo.
Los obispos de Merlo-Moreno afirmaron que es necesario trabajar "por una Patria donde los que más sufren tengan lugar en la sociedad y en la Iglesia", se sumaron al documento de la Conferencia Episcopal Argentina titulado "La construcción de consensos es el único camino" e instaron a asumir "el estilo de Iglesia" que propone el papa Francisco, en pos de una "sociedad justa y comprometida que todos los de buena voluntad anhelan".
El obispo de Merlo-Moreno, monseñor Fernando Maletti, presidió el 1º de septiembre una misa en la parroquia Nuestra Señora de la Merced, de Merlo, donde hizo "un rezo especial, una súplica profunda y particular en pro de la aparición de este joven Santiago" Maldonado, e invitó a rezar por los pueblos originarios, "ese más de un millón doscientos mil argentinos que pueblan los distintos lugares de nuestro país y que conforman las dieciséis etnias que están en la Argentina".
El obispo de Merlo-Moreno, monseñor Fernando Maletti, pidió "abrir puertas y desatar esas ataduras que muchas veces asfixian los vínculos" y llamó a "encontrar la forma para que nadie se quede afuera una vez abiertas las puertas de nuestros templos, escuelas, comunidades", al presidir la misa de clausura del Encuentro del Pueblo de Dios que se realizó el pasado domingo 27 de agosto en la localidad de Mariano Acosta.