Misa por los 15 años de la tragedia de Cromañón, en la que murieron 194 personas en un recital de ro
El arzobispo de San Juan de Cuyo, monseñor Jorge Eduardo Lozano, aseguró que la tragedia de Cromañón, del 30 de diciembre de 2004 durante un recital de rock, permitió comprobar que "la corrupción mata", pero lamentó que aquella tragedia no haya sido suficiente para "abandonar la coima y el soborno". "Como sociedad hemos crecido, pero también reconocemos que pudimos haber desarrollado más la solidaridad", reflexionó.
Familiares de víctimas y sobrevivientes participaron este 30 de diciembre de la misa que se celebró en la catedral metropolitana al cumplirse trece años de la tragedia de Cromañón, en la que murieron 194 personas, en su mayoría jóvenes que asistían al recital del grupo Callejeros en un local nocturno del barrio porteño de Balvanera. "Buenos Aires ha perdido maternidad sobre sus hijos", advirtió en la homilía monseñor Gustavo Carrara, obispo auxiliar de Buenos Aires.
"En muchos momentos y lugares escuchamos clamores por la justicia. Es un anhelo del corazón humano y una necesidad ante los atropellos y la corrupción. Es un paso necesario", afirmó este 30 de diciembre el obispo de Gualeguaychú, monseñor Jorge Lozano, en la homilía de la misa en la catedral de Buenos Aires por los 11 años de la tragedia de Cromañón, en la que murieron 194 personas, en su mayoría jóvenes. El prelado aseguró que acudimos a este templo porque "queremos sentir en ese abrazo de Dios una caricia para aquellos que murieron y siguen estando en nuestros corazones y recuerdos". Y exhortó a "construir una sociedad basada en la justicia, la paz y el amor".