El Papa recordó a las víctimas que muerieron en busca de un futuro y mejor y pidió "no acostrumbrarnos a considerar los naufragios como noticias y a los muertos como cifras".
En una declaración conjunta firmada por representantes de 16 religiones y comunidades confesionales del Perú, abordaron los dramáticos acontecimientos que vive el país.
En una carta al Foro de las Religiones en Bali, Indonesia, el pontífice recordó que el extremismo, el radicalismo y el terrorismo "no tienen nada que ver con el espíritu auténtico de la religión".
El custodio en Tierra Santa, fray Francesco Patton, el juez de la Corte musulmana Sharía en Israel, Iyad Zahalka, y el rabino jefe del Comité Judío Americano David Rosen, coincidieron en advertir que el cambio climático no es resultado de una crisis natural, sino humana, e instaron a la comunidad internacional a instrumentar políticas que obliguen a cuidar el planeta. Fue durante una conferencia en Jerusalén, Tierra Santa, sobre "El aplastante calor del verano lleva a líderes interreligiosos a pronunciarse sobre el cambio climático".