Al concluir la oración mariana, Francisco volvió a dirigir un pensamiento "al pueblo ucraniano torturado" y a "toda tierra ensangrentada por la guerra".
Diferentes líderes religiosos encabezaron el miércoles 14 de octubre en la catedral de San Gregorio el Iluminador, una oración ecuménica por la paz para Armenia y Azerbaiyán.
El papa Francisco celebró, este miércoles, la tradicional audiencia general, que en esta ocasión dedicó a reflexionar sobre su reciente visita apostólica a Georgia y Azerbaiyán, en la región del Cáucaso. El Santo Padre explicó que este viaje fue continuación del efectuado a Armenia en el mes de junio y señaló que "de esta manera, pude realizar el proyecto de visitar a estos tres países caucásicos para confirmar a la Iglesia Católica que vive en ellos y para animar el camino de estas poblaciones hacia la paz y la fraternidad".
El papa Francisco concluyó su visita al Cáucaso con un encuentro interreligioso, celebrado en la mezquita de Bakú. Antes de celebrarse el encuentro, el Santo Padre se reunió en privado con el líder de los musulmanes del Cáucaso, Allahshukur Pashazadeh, después de visitar juntos la mezquita. En su discurso, el Pontífice ha observado que de la concordia que existe entre las religiones se beneficia Azerbaiyaen, "que se distingue por la acogida y la hospitalidad, dones que he podido experimentar en esta memorable jornada".