Martes 19 de agosto de 2025

Bolivia: los obispos dicen que resultados electorales abren un 'nuevo capítulo'

  • 19 de agosto, 2025
  • La Paz (Bolivia) (AICA)
El episcopado felicitó a los candidatos elegidos para disputar la segunda vuelta electoral y exhortaron a que el camino hacia el balotaje transcurra "con transparencia, respeto y serenidad".
Doná a AICA.org

La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) vio "con esperanza" los resultados de las elecciones generales realizadas el domingo 17 de agosto, que abren "un nuevo capítulo" en la historia política del país, donde en octubre habrá una segunda vuelta entre el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge Quiroga.

"Acogemos con esperanza los resultados electorales que abren un nuevo capítulo en la historia política del país. Consideramos que esta jornada ha dado voz a todos los bolivianos que luchan y anhelan cambios significativos para Bolivia", señaló la CEB en un comunicado.

Los prelados felicitaron a los candidatos "que fueron elegidos para disputar la segunda vuelta electoral" prevista para el próximo 19 de octubre.

Los obispos destacaron la "alta participación ciudadana" en los comicios y apuntaron que esta "muestra de compromiso democrático, esperanza y responsabilidad del pueblo boliviano" debe "caracterizar el camino a recorrer".

También valoraron el "importante" trabajo realizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), las misiones de observación y otras organizaciones internacionales que contribuyeron a que la jornada de votación se desarrolle "en el marco de la confianza y respeto a la voluntad" de los bolivianos.

Voto responsable
Además, la institución exhortó a los votantes a "seguir informándose con responsabilidad" sobre las propuestas de los candidatos en esta nueva etapa del proceso electoral para que el balotaje transcurra "también con transparencia, respeto y serenidad".

Según los datos preliminares ofrecidos por el órgano electoral al finalizar la jornada de votación del domingo pasado, el centrista Paz Pereira logró un 32,14 % y el derechista Quiroga el 26,81 %.

Los resultados suponen la salida de la izquierda del poder tras dos décadas de los gobiernos de Evo Morales (2006-2019) y Luis Arce, quien deberá entregar el mando presidencial el próximo 8 de noviembre al ganador de la segunda vuelta.+