Un italiano es el nuevo superior general de la Fraternidad San Pío X
- 13 de julio, 2018
- Econe (Suiza)
La Fraternidad Sacerdotal San Pío X, fundada por el arzobispo francés Marcel Lefebvre realiza su IV capítulo general en la ciudad de Econe, Suiza, donde el 11 de julio eligió nuevo superior general, por un período de 12 años, al sacerdote italiano de 47 años David Pagliarani, quien desde 2012 es director del Seminario Nuestra Señora Corredentora, en La Reja, Argentina.
Sucederá en el cargo al obispo Bernard Fellay, quien lo había ordenado sacerdote en 1996. Ejerció su ministerio en Rimini (Italia), luego en Singapur, antes de ser nombrado superior del Distrito de Italia.
Asimismo, fueron elegidos los dos nuevos asistentes del superior: el obispo Alfonso de Gallareta (uno de los cuatro obispos ordenados por monseñor Lefebvre sin el mandato del Papa en 1988, acto que provocó el mini cisma y la excomunión, que fue revocada por Benedicto XVI en 2009), y el superior del distrito francés, Christian Bouchacourt.
El capítulo general, al que asisten 41 delegados, concluirá el próximo 21 de julio.
Situación canónica de la Fraternidad San Pío X
La Fraternidad sacerdotal San Pío X (FSSPX), fue fundada por monseñor Marcel Lefebvre en 1970, en desacuerdo con las conclusiones del Concilio Vaticano II. La excomunión "latae sententiae" se produjo, a pesar de los intentos para una reconciliación realizados por el entonces cardenal Joseph Ratzinger, cuando en 1988 Lefebvre consagró a cuatro obispos, entre ellos el hasta ahora superior Bernard Fellay. En 2009 Benedicto XVI revocó la excomunión.
En remisión de la excomunión, Benedicto XVI también señaló que "las cuestiones doctrinales obviamente permanecen y hasta que no sean aclaradas la Fraternidad no tiene estado canónico en la Iglesia y sus ministros no pueden ejercer legítimamente ningún ministerio".
El mayor obstáculo para la reconciliación fueron las declaraciones sobre la libertad religiosa en la declaración del Vaticano II "Dignitatis humanae", la cual, afirman, contradice la anterior enseñanza católica.
Las discusiones doctrinales entre la FSSPX y la Congregación para la Doctrina de la Fe se rompieron en el verano de 2012, cuando el superior general de la sociedad, el obispo Bernard Fellay, no firmó un preámbulo doctrinal presentado por Roma. Sin embargo, las conversaciones se reanudaron en 2014.
Desde entonces varios movimientos han sugerido un acercamiento en las relaciones entre el Vaticano y la FSSPX.
En 2015 la Santa Sede delegó a un cardenal y tres obispos para visitar los seminarios de la FSSPX. Fueron enviados para conocer mejor a la sociedad y para discutir temas doctrinales y teológicos en un contexto menos formal.
Un gesto significativo durante el pontificado de Francisco fue que durante el Jubileo se concedió que los sacerdotes de la Fraternidad de San Pío X puedan dar el perdón de los pecados en el sacramento de la reconciliación. En una carta publicada por el Santo Padre el 1 de septiembre de 2016 recordaba que "este Año Jubilar de la Misericordia no excluye a nadie". Confío ?precisó el Pontífice? que en el futuro próximo se puedan encontrar soluciones para recuperar la plena comunión con los sacerdotes y los superiores de la Fraternidad.+