Domingo 18 de mayo de 2025

Un himno para preparar el camino a la JMJ Río 2013

  • 22 de abril, 2013
  • Salta (AICA)
Inspirados por el papa Francisco y la experiencia de haber vivido la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid, en 2011, el músico Tiano Vas compuso una canción titulada "Juntamos las Manos", que difunde ayudado por "La Machi", una agencia de comunicación integrada por profesionales católicos. Vas formó parte del coro oficial de la JMJ Madrid 2011, y tras experimentar "un giro de fe" en este encuentro, decidió animar la convocatoria a la JMJ Río 2013 de Brasil.
Doná a AICA.org
Inspirado por el papa Francisco y la experiencia de haber vivido la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid, en 2011, el músico Tiano Vas escribió y compuso una canción titulada "Juntamos las Manos", la cual difunde ayudado por "La Machi", una agencia de comunicación integrada por profesionales católicos, a fin de animar a la participación en la JMJ Río 2013.

Vas decidió responder al llamado del Papa a vivir un encuentro "que sea signo de fe para el mundo entero", como mencionó el obispo de Roma durante la homilía del domingo de Ramos.

El artista formó parte del coro oficial de la JMJ Madrid 2011, siendo el único argentino inscripto en esta área de voluntariado. En 2012, fue convocado para formar parte del coro que cantó en la celebración de la Semana Santa en el Vaticano, y junto al resto de los artistas, fue recibido por el papa Benedicto XVI en audiencia privada.

"Después de participar de la JMJ 2011, mi vida dio un giro de fe", confiesa este compositor, cantante y comunicador, según él mismo se define. Por esto, creó "Juntamos las Manos", un himno inspirado en el Papa y que busca animar la convocatoria a la JMJ Río 2013 de Brasil.

Para la realización de la canción, Vas contó con la dirección musical de Pedro Monty, un afamado músico español, y la voz de Valeria Boccacci. Para el video-promoción del tema, se sumó el artista plástico José Manuel Gamero Gil, quien pintó una obra inédita inspirada por este himno. Se trata de la figura que representa al Espíritu Santo, en forma de paloma, descendiendo junto a lenguas de fuego.

La letra de la canción dice: "Juntamos las manos / uniendo fronteras / sólo por una intención / Decimos plegarias en tantos lenguajes / te llega una sola voz / Con los pies en la tierra / miramos al cielo / háblanos de tu amor /Aleluya, aleluya, aleluya, aleluya / Seguimos confiados / somos tus hijos / Nada nos puede faltar / Nos das la esperanza y también la fe / solo nos queda avanzar / Nunca te cansas de sorprender / es tiempo de la caridad / Aleluya, aleluya, aleluya, aleluya. / Tu misericordia nos eligió / sabemos que miras nuestro corazón / corremos sin miedo a tu encuentro Señor, perdónanos".+

NOTICIAS RELACIONADAS