Sábado 29 de junio de 2024

Se rezó en la Rural la Misa del Campo

  • 31 de julio, 2023
  • Buenos Aires (AICA)
Ante una concurrencia que llenó las tribunas de la pista central de Palermo, el presbítero Martín Bourdieu celebró la ceremonia convocada por Misiones Rurales Argentinas.
Doná a AICA.org

La Misa del Campo, convocada por Misiones Rurales Argentinas, llenó las tribunas de la pista central de la Exposición Rural de Palermo, el domingo 30 de julio por la mañana.

Ofició la misa el presbítero Martín Bourdieu, párroco de San José de Flores, quien dijo que esta Eucaristía se celebraba para dar gracias a Dios y afirmó que nuestra tierra necesita paz, sabiduría y discernimiento.

Manifestó también que la Argentina  se construye mucho más desde lo oculto que desde las grandes vidrieras y apuntó que en estos días de encuentro se ha dado que hombres y mujeres, de los rincones más lejanos, del campo y la ciudad, se conozcan, se escuchen, se entiendan y se quieran.

El altar lucía la leyenda “Educar… un camino para la paz”, inspirada en el mensaje del papa Francisco -que pide que cada uno sea un artesano de la paz- y que Misiones Rurales ha elegido como lema que guía su actuación durante 2023.

Antes de la misa, la presidente de la entidad, Silvia Gallardo, dijo que desde hace 85 años Misiones Rurales Argentinas trabaja incansable e ininterrumpidamente, acompañando a las escuelas de comunidades rurales, ofreciendo capacitaciones de calidad a maestros y catequistas, apoyando proyectos de las escuelas, becando alumnos para que puedan realizar sus estudios secundarios y, también, realizando envíos de útiles escolares y de material didáctico a distintos puntos del país.

Estimó importante, asimismo, valorar “el rol de los docentes para abrir caminos de paz y libertad a las futuras generaciones”,  acompañándolos. Y distinguió a tres maestras rurales muy comprometidas con sus escuelas, sus alumnos y sus comunidades que, una vez que finalizaron su labor como docentes, se sumaron a Misiones Rurales como voluntarias, “regalándonos su saber y su rica experiencia”.

Durante el acto, se les otorgó el premio Ave María a las maestras Liliana Francisconi, de la provincia de Entre Ríos, y Marta Alicia y Margarita Laime, de la provincia de Salta. Les entregó la distinción el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino.

Gallardo dijo además que, desde hace cinco años, ellas tres “son piezas clave del programa de alfabetización inicial que desarrollamos desde Misiones Rurales. Han donado su tiempo y conocimientos para acompañar a muchos docentes en actividad, visitando escuelas, capacitando maestros, formándose y capacitándose para poder ayudar a los demás. La generosidad que han tenido ha sido enorme y, de a poco, estamos pudiendo apreciar los frutos de ese trabajo sostenido”.

El altar tenía una bandera argentina y otra del Vaticano, y estaba adornado con trigo, maíz, manzanas, uvas, lechuga y otros vegetales, y flanqueado por animales premiados, bovinos, equinos, ovinos. Una imagen del Señor del Milagro y otra de María Auxiliadora, patrona del agro argentino, fueron colocadas a los costados del altar, ornado también con ponchos, libros, un cuadro con el motivo de la flor nacional (el ceibo), mates y artesanías. También había fardos y un conejo. Armó la presentación la decoradora Minnie Firpo de Peralta Ramos.  

En las intenciones de la misa se rezó por el Papa, los obispos y toda la Iglesia, pidiendo unirse a Jesús, que nos muestra su ternura y su fidelidad; se pidió por los gobernantes para que, iluminados por el Espíritu Santo, sepan trabajar con justicia y así se pueda tener esperanza en una Argentina mejor; también, por los maestros que enseñan en los distintos rincones de la patria, por los niños y por todos los presentes.

Además, se pidió que se defienda la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural.

Asistieron al oficio religioso varios ex presidentes de la Sociedad Rural, entre ellos Horacio Gutiérrez con su esposa - quienes celebraban 65 años de casados-, Enrique Crotto, Luciano Miguens, Luis Etchevehere y Daniel Pelegrina.

Acompañaron la celebración con guitarras y un bombo, desde una tribuna lateral y luciendo atuendos gauchescos,  el conjunto folklórico “Los cardenales” y el coro de Herencia Chillado.+ (Jorge Rouillon)

NOTICIAS RELACIONADAS