Miércoles 26 de junio de 2024

Los Agustinos Recoletos profundizaron sobre los nuevos retos pastorales

  • 7 de junio, 2024
  • Río de Janeiro (Brasil) (AICA)
Bajo el lema: "¿Aspiras a lo grande? Comienza por lo más pequeño", durante cinco días en Río de Janeiro (Brasil) tuvo lugar el Encuentro de Obispos Agustinos Recoletos.
Doná a AICA.org

Los Obispos Agustinos Recoletos celebraron recientemente un encuentro en Río de Janeiro (Brasil). Un “espacio de profunda reflexión y fraternidad”, que permitió afirmar “el compromiso de la Orden con la renovación espiritual y pastoral, y su dedicación a fomentar la solidaridad y el espíritu comunitario en el mundo”, así lo destacaron en el mensaje final del Encuentro.

Bajo el lema “¿Aspiras a lo grande? Comienza por lo más pequeño” (San Agustín, S. 69, 1, 2), los obispos se reunieron del 20 al 25 de mayo, en presencia del prior general, fray Miguel Ángel Hernández, y de varios consejeros generales, “centrándose en la oración, formación, reflexión y el compartir fraterno”.

Uno de los ejes centrales del encuentro fue la reflexión y profundización sobre la sinodalidad en la Iglesia, para lo cual contaron con la presencia de monseñor Luis Martín de San Martín, subsecretario del Sínodo de los Obispos.

Por otro lado, se compartieron experiencias personales y pastorales, reconociendo el papel del Espíritu Santo en el proceso sinodal, que promueve la escucha, el diálogo y la armonía.

Se agradeció el testimonio y la entrega de los miembros de la Familia agustino recoleta, incluyendo a aquellos con limitaciones de salud y edad que rezan por la Orden y la Iglesia. Asimismo se destacó la importancia de la misericordia, “impulsada por el encuentro con Jesucristo, y el compromiso con las periferias”.

Durante los días del Encuentro se plantearon diversas cuestiones sobre la vida de la Orden y se abordaron distintos temas como el espíritu misionero de los religiosos, el estado de las vocaciones y la formación inicial, y la presencia de las Juventudes Agustino Recoletas (JAR) en todos los ámbitos de la Orden. 

Fray Hernández enfatizó que la Orden “espera que los obispos compartan sus experiencias personales, pastorales y misioneras cuando visiten las comunidades, especialmente las casas de formación”.

Entre las impresiones por parte de los obispos se destaca "la trascendencia del carisma y el espíritu fraterno pese a la imposibilidad de vivir en comunidad". Al tiempo que se refuerza el valor de "tener presencia agustino recoleta, en los espacios de las diócesis y cómo el apoyo incondicional de la Familia agustiniana ayuda a compartir nuestra vida en las diferentes Iglesias".

Como resultado de esta reunión, los obispos compartieron un mensaje en el que destacan 4 palabras, cuyas iniciales forman el fundamento que guía el caminar como agustinos recoletos llamados al ministerio episcopal: agradecimiento, misericordia, obediencia, reconciliación: todo esto desde la base del amor.

El arzobispo de Río de Janeiro, cardenal Oraní João Tempesta se hizo presente durante la reunión y presidió la Eucaristía del primer día.

El Encuentro de Obispos Agustinos Recoletos fue un espacio de profunda reflexión y fraternidad, subrayando el compromiso de la Orden con la renovación espiritual y pastoral, y su dedicación a fomentar la solidaridad y el espíritu comunitario en el mundo. Las palabras finales de su mensaje así lo reflejan: “Tanto los obispos que estamos aún al frente de la porción del pueblo de Dios que el Señor nos ha encomendado, como los que hemos ya terminado esta misión y regresamos al seno de la comunidad en calidad de eméritos, seguimos unidos a Cristo con el carisma agustino recoleto en nuestra Iglesia. Renovemos juntos la dimensión misionera que nos ayuda a soñar, dialogar y amar con gestos concretos”.+