Inscriben en la Diplomatura de Liderazgo y Desarrollo de la Comunidad
- 24 de abril, 2025
- Buenos Aires (AICA)
Es una propuesta de la Acción Católica, a través del IFPS, y de la Universidad Católica de Cuyo. Busca formar "líderes y protagonistas del cambio". Modalidad online. Inscripción hasta el 5 de mayo.

El Instituto de Formación Política y Social (IFPS) de la Acción Católica Argentina, junto con la Universidad Católica de Cuyo y con el acompañamiento de la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA), el Centro de formación bíblica, teológica y pastoral (Cebitepal) del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) y el Foro Internacional de Acción Católica (FIAC), presenta una nueva edición de "Liderazgo: transformar para el bien"- Diplomatura en Liderazgo y Desarrollo de la Comunidad.
Esta propuesta está orientada a formar líderes sociales que, nutridos en valores humanista-cristianos, sean capaces de asumir un servicio transformador orientado al bien común.
Está destinada a líderes sociales, religiosos y comunitarios, a estudiantes universitarios y profesionales, a docentes, directivos educativos y funcionarios públicos; se propone formar líderes que sean capaces de ejercer su liderazgo con vocación de servicio y actitud innovadora y creativa.
La actualización de contenidos y nuevos profesores invitados, convierten esta edición de la Diplomatura también en un espacio de formación continua para los egresados de otras promociones que, desde 2018, han realizado el curso en alguna de sus modalidades.
Este espacio formativo se desarrollará desde de mayo hasta septiembre, bajo modalidad online 100% virtual y sincrónica los días lunes de 18.45 a 20.30 (hora de Argentina).
El contenido se desarrollará en seis módulos:
- Módulo 1: Liderazgo y misión.
- Módulo 2: Liderazgo con ojos atentos y oídos abiertos.
- Módulo 3: Liderazgos transformadores.
- Módulo 4: Liderazgos con capacidad para trabajar en equipo y resolver conflictos.
- Módulo 5: Liderazgos con capacidad de comunicar.
- Módulo 6: Liderazgos organizados y organizadores.
La dirección del curso está a cargo de Emilio Inzaurraga y Ariel Ocampo, quienes también integran el cuerpo docente junto a Carlos Vigil, Lorena Echagüe, Pedro Crespi, Natalia Lescano y Laura Pérez, además de otros docentes invitados.
La inscripción está abierta hasta el 5 de mayo y los encuentros comienzan el 12 de mayo próximo. Los cupos son limitados.
El curso es arancelado pudiéndose consultar por becas disponibles.
Los interesados en obtener mayor información deben solicitarla a ifps@accioncatolica.org.ar o por mensaje al WhatsApp +54 9 11 2622 7646.+