Sábado 3 de mayo de 2025

Aram I, catolicós de la Cilicia, se reunirá con Francisco

  • 4 de junio, 2014
  • Ciudad del Vaticano
Su Santidad Aram I, Catolicós de la Iglesia Armenia Apostólica de Cilicia, está en Roma del 3 al 6 de junio. El Catolicós Aram encontrará al papa Francisco y rezarán juntos el 5 de junio. También visitará el Pontificio Consejo para la promoción de la unidad de los cristianos y algunos dicasterios de la Curia romana. Finalmente visitará la tumba de San Pedro y rezará ante la estatua de San Gregorio el Iluminador que se encuentra en el patio norte de la basílica vaticana.
Doná a AICA.org
Su Santidad Aram I, Catolicós de la Iglesia Armenia Apostólica de Cilicia, está en Roma del 3 al 6 de junio. El Catolicós Aram encontrará al papa Francisco y rezarán juntos el 5 de junio. También visitará el Pontificio Consejo para la promoción de la unidad de los cristianos y algunos dicasterios de la Curia romana.

Finalmente visitará la tumba de San Pedro y rezará ante la estatua de San Gregorio el Iluminador que se encuentra en el patio norte de la basílica vaticana. Su Santidad Aram I fue elegido Catolicós de la Grande Casa de Cilicia en 1995.

La Iglesia Armenia comprende dos catolicosados y dos patriarcados y cuenta con unos seis millones de fieles. Los dos catolicosados, Etchmiadzin y Antelias, están en plena comunión, pero son independientes desde el punto de vista administrativo.

El Patriarcado Armenio de Jerusalén y el Patriarcado Armenio de Constantinopla dependen de Etchmiadzin para las cuestiones espirituales. A partir del Concilio Vaticano II se establecieron nuevas relaciones entre la Iglesia Católica y la Iglesia Armenia.

Representantes de los dos catolicosados de Etchmiadzin y Antelias son miembros de la Comisión Mixta Internacional para el diálogo teológico entre la Iglesia Católica y las Iglesias Ortodoxas Orientales.

Su Santidad Aram I visitó la Iglesia de Roma y se encontró con san Juan Pablo II del 23 al 26 de enero de 1997. Más recientemente hizo lo propio con Benedicto XVI en noviembre de 2008. En esa ocasión ambos presidieron una oración ecuménica.+