En diálogo con los periodistas en el vuelo de regreso de Rabat a Roma, el papa Francisco habló sobre el diálogo con los musulmanes, hizo un llamamiento a Europa sobre el tema de los refugiados y recordó la prioridad de los derechos humanos sobre cualquier otra ley o acuerdo. "Los constructores de muros, ya sean de hojas cortadas con cuchillos o de ladrillos, se convertirán en prisioneros de los muros que construyen", advirtió.
En el avión que, desde Tallin, Estonia, lo llevó de regreso a Roma luego de su viaje por los países bálticos, el papa Francisco se detuvo a conversar con los periodistas, para referirse al reciente acuerdo entre China y la Santa Sede sobre el nombramiento de obispos. "El acuerdo entre China y la Santa Sede lo he firmado yo"; los expedientes sobre los obispos excomulgados llegaron "a mi escritorio"; "fui yo el responsable de firmar", afirmó el pontífice.
Los obispos de Cuba expresaron "profunda comunión y condolencias" a los familiares y amigos de los fallecidos en el trágico accidente aéreo ocurrido el 18 de mayo en La Habana.
El papa Francisco recibió un avión de juguete construido en la Unidad Carcelaria Nº 46, de la ciudad bonaerense de José León Suárez, para los niños de la villa La Cárcova, de la diócesis de San Martín, que atiende pastoralmente y donde vive el presbítero José María "Pepe" Di Paola, párroco de San Juan Bosco. El pequeño aeroplano fue entregado en mano al pontífice por el sacerdote argentino durante una audiencia privada el pasado 25 de agosto, en la que ambos compartieron mates y anécdotas de sus años de misión por las "periferias" de Buenos Aires.