El papa Francisco recibió el 24 de octubre en audiencia privada en el Vaticano a Karekin II, Patriarca supremo y Catholicós de todos los armenios. Dialogaron durante varios minutos en privado evidenciando, una vez más, el buen entendimiento entre la Iglesia católica y la Iglesia Apostólica Armenia.
Al término de su viaje a Armenia, este domingo 26 de junio por la tarde en el palacio apostólico de Etchmiadzin, antes de dirigirse al Monasterio de Khor Virap, uno de los lugares más sagrados de la Iglesia armenia, en el límite con Turquía, al pie del Monte Ararat, el papa Francisco firmó una declaración conjunta con el catholicós Karekin II. "Imploramos a los líderes de las naciones que escuchen la petición de millones de seres humanos que tienen urgente necesidad de pan, no de armas", se lee en la declaración de ambos líderes religiosos.
Su Santidad Karekin II, Jefe del Catolicosado de Etchimiadzin de la Iglesia apostólica Armenia se reunirá con el papa Francisco el próximo jueves 8 de mayo. Participará también una delegación argentina encabezada por el arzobispo de la Iglesia Apostólica Armenia para la Argentina y Chile, monseñor Kissag Mouradian. Karekin II fue elegido 132º Patriarca Supremo y Católicos de todos los Armenios en 1999.