El Papa recibió a jóvenes agricultores españoles, con los que reflexionó sobre la "vocación" de quienes participan en la producción de materias primas alimentarias.
El papa Francisco envió una carta, por medio del cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, al X Foro para el Futuro de la Agricultura que tiene lugar hoy, martes 28 de marzo, en Bruselas, Bélgica. En la misiva el pontífice advirtió que no se puede pensar en el futuro de la agricultura "imponiendo un modelo de producción del que se aventajen pequeños grupos o una exigua porción de la población mundial", sino que por el contrario "todos los esfuerzos deben orientarse a que cada país aumente sus propios recursos para alcanzar la autosuficiencia alimentaria".
La Comisión Nacional Justicia y Paz (CNJP) de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) presentará la publicación "Agricultura Familiar en la Argentina: aportes para su fortalecimiento y desarrollo", en el marco de un acto que se realizará el próximo lunes 27 de abril, a las 18, en la sede episcopal de Suipacha 1032, en el barrio porteño de Retiro. La presentación estará a cargo del obispo de Gualeguaychú y asesor de la CNJP, monseñor Jorge Eduardo Lozano y miembros del equipo redactor del documento que editó la Oficina del Libro de la Conferencia Episcopal Argentina.
"No hay humanidad sin cultivo de la tierra; no hay vida buena sin el alimento que produce para los hombres y las mujeres de todos los continentes. La agricultura muestra, pues, su papel central", expresó el papa Francisco al saludar, el sábado 31 de enero, en la Sala Clementina a doscientos directivos de la Conferencia Nacional de los Cultivadores Directos italianos en ocasión del setenta aniversario de la fundación de ese organismo.