La parroquia basílica María Auxiliadora y San Carlos, del barrio porteño de Almagro, comienza su edición 2018 de los espacios de espiritualidad bíblica denominados "minirretiros", una iniciativa que se realiza desde hace una década.
El Centro de Estudios Filosóficos y Teológicos (Cefyt), a través de su Departamento Educación a Distancia (EaD), ofrece un curso de formación sobre el Evangelio de San Mateo, que comenzará el 13 de julio y tiene una duración de dos meses. Como novedad y para promocionar los estudios bíblicos, el Cefyt ofrecerá a los alumnos que cursen completo este trayecto formativo, la posibilidad de cursar otro de dos meses, en forma gratuita, sobre el Evangelio de San Lucas, que comienza el 7 de septiembre.
"Leían el libro de la Ley de Dios con claridad, interpretando el sentido, para que se comprendiera la lectura", será el lema de las jornadas bíblicas de oración y reflexión, por realizarse los días 25 y 26 de septiembre, en el marco del Mes de la Biblia. Organizadas por el Departamento de Pastoral Bíblica, de la Comisión Episcopal de Catequesis y Pastoral Bíblica, se llevarán a cabo en la basílica San Carlos y María Auxiliadora (Hipólito Yrigoyen y Quintino Bocayuva, del barrio porteño de Almagro). El miércoles 25 de septiembre, a las 19.30, el arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, monseñor Mario Aurelio Poli, presidirá la celebración eucarística, y a las 20.30, el prelado y el presbítero Luis Rivas participarán de un panel sobre "El constante trabajo de traducir e interpretar la Biblia". El jueves 26, a las 19.30, misa y a las 20.30, lectio divina y bibliodrama "Tengo algo que decirte", animados por el licenciado Gerardo García Helder y el hermano Diego Díaz SCJ.