Domingo 26 de marzo de 2023

Túnez

19/03/2015

Condena y dolor del Santo Padre por el atentado terrorista en Túnez

"Informado del grave atentado terrorista sucedido ayer en la ciudad de Tunez, y que provocó numerosos muertos y heridos, Su Santidad el papa Francisco manifiesta su firme condena a todo acto contra la paz y la sacralidad de la vida humana y se asocia a través de la oración a la pena de los familiares de las víctimas y de todas las personas tocadas por este drama que pone a prueba al el pueblo tunecino", expresa el telegrama enviado por el Santo Padre, a través de Secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin, al arzobispo de Túnez, monseñor Ilario Antoniazzi. Por su parte el nuncio apostólico en Argelia y Túnez, monseñor Yeh Sheng-nan, señaló que "los obispos y sacerdotes de la Iglesia local ?se reunieron para comprender lo que sucedió y para prestar consuelo a las víctimas y a sus familiares".

11/09/2014

El Papa recibió al presidente de Túnez y rechazaron el extremismo y la violencia

El Santo Padre recibió esta mañana en audiencia a Mohamed Moncef Marzouki, presidente de la República de Túnez. En el transcurso del encuentro se analizaron algunos temas de interés común, entre ellos la promoción de la paz, del diálogo interreligioso y de los derechos humanos, con una referencia particular a la defensa de la libertad de conciencia y de la libertad religiosa, así como al rechazo de cualquier forma de extremismo y de violencia.

13/02/2014

Túnez, primer país musulmán con igualdad entre el hombre y la mujer y libertad religiosa

Una nota publicada en el portal de internet Análisis Digital, firmada por el comentarista internacional Manuel Cruz, trata sobre el caso de Túnez, primer país árabe y musulmán que estableció en su Constitución la igualdad entre el hombre y la mujer y la libertad de conciencia y de creencia religiosa.

10/02/2014

"En 1964 había 100 iglesias; hoy solo quedan cinco"

"El nuestro es un apostolado de la vida: mostramos a Cristo tratando de vivir según sus enseñanzas", dijo a Fides el arzobispo de Túnez, Mons. Ilario Antoniazzi. No podemos ejercer el apostolado de la palabra, porque el llamado ?modus vivendi?, una especie de pacto firmado con el Estado tunecino después de la independencia, no lo permite". En 1964, de las más de 100 iglesias que poseía la comunidad católica, la mayor parte fue expropiada por el Estado. Hoy tenemos sólo 5 iglesias. No podemos comprar o arrendar edificios o recibir donaciones. Si una congregación cierra una casa no la puede ceder al Arzobispado sino que se convierte en propiedad del Estado".