La Comisión Episcopal para la Vida, los Laicos y la Familia expresó preocupación ante la campaña del Ministerio de Salud en torno a vasectomías y ligaduras de trompas gratuitas para adolescentes.
La Red Argentina de Laicos (Relai) denunció que el nuevo anticonceptivo subcutáneo que distribuirá por todo el país el Ministerio de Salud de la Nación es un fármaco de alto riesgo que puede provocar una serie de consecuencias deletéreas sobre la salud de la mujer, como infertilidad, embarazos ectópicos e incluso abortos.
Tras el anuncio de implementación de un dispositivo anticonceptivo subdérmico promovido para el uso adolescente, el obispo auxiliar de Santiago del Estero, monseñor Ariel Torrado Mosconi, advirtió que "todos los métodos anticonceptivos son contrarios a la misma naturaleza" y consideró "ilusorio" solucionar el embarazo precoz con métodos artificiales. El prelado fustigó el implante por ser "un modo de agresión al organismo", consideró que podría exponer a las mujeres a otras enfermedades de transmisión sexual y propuso educar en el amor y la práctica de la castidad.
La Comisión de la Mujer del Congreso del Perú rechazó ayer, martes 18 de junio, las presiones de organizaciones abortistas que buscaban que se inserte en el artículo 27 del Código del Niño y del Adolescente la entrega sin consentimiento paterno de anticonceptivos a menores desde los 14 años. El texto del artículo 27 aprobado ayer reconoce que "es deber de los padres o tutores de los niños, niñas y adolescentes, orientar la educación sexual integral de sus hijos o adolescentes bajo su cuidado".