A raíz de hechos violentos recientes en la capital chaqueña, la comisión arquidiocesana de Justicia y Paz de Resistencia hizo un llamado a la prudencia y a construir entre todos la paz social. "La paz social la construimos entre todos, haciendo cada uno lo que nos corresponde desde nuestro lugar", subrayó en un comunicado.
El obispado de Comodoro Rivadavia difundió un comunicado ante los incidentes que se produjeron durante el Encuentro Nacional de Mujeres que se realizó en la ciudad chubutense de Trelew, donde un grupo de manifestantes intentó quemar la parroquia María Auxiliadora, la Municipalidad y una santería.
El obispo castrense, monseñor Santiago Olivera, lamentó que "una vez más la paz social ha sido agredida", al reflexionar sobre los incidentes graves frente al Congreso mientras se debate la reforma previsional, y convocó a rezar la Oración por la Patria y elevar una plegaria "por los heridos de uno y otro lado y para que todo reclamo y conflicto se resuelva en paz y justicia social".
La Pastoral Social de Mar del Plata recordó que "el camino de la paz, es el diálogo", tras los incidentes violentos del viernes 10 de noviembre en la Secretaría de Desarrollo Social, donde efectivos de la Infantería desalojaron a integrantes de cooperativas que ocuparon por cinco días esa dependencia en reclamo de bolsas de alimentos y el pago de trabajos adeudados.