Los mártires rompen la espiral de odio con la mansedumbre del amor, recordó hoy el Papa, día en el que la Iglesia celebra el martirio del diácono de Jerusalén.
"La alegría de la Navidad inunda aún nuestros corazones", comenzó diciendo el papa Francisco en su reflexión antes de rezar la oración mariana del Ángelus, en el mediodía de hoy, lunes 26 de diciembre, tras la solemnidad de la Navidad del Señor. El Papa reflexionó sobre la figura de San Esteban, cuya fiesta se celebra hoy y señaló que "podría parecer extraño acercar la memoria de este santo, el primer mártir de la Iglesia naciente, al nacimiento de Jesús, pero no es así, indicó el pontífice "porque el Niño Jesús es el Hijo de Dios hecho hombre, que salvará a la humanidad muriendo en la cruz".
Tras rezar el Ángelus en el marco de la fiesta de San Esteban, el papa Francisco agradeció hoy públicamente los mensajes de Feliz Navidad que le llegaron con motivo de la fiesta cristiana y aseguró que el "mensaje de Jesús es incómodo y nos incomoda, porque desafía el poder religioso mundano y provoca las conciencias".
"Si queremos avanzar en la fe, ante todo es necesario recibir el perdón de Dios; encontrar al Padre, que está dispuesto a perdonar todo y siempre, y que precisamente perdonando sana el corazón y reaviva el amor", dijo, este sábado 26 de diciembre, el papa Francisco al recordar hoy la Fiesta de San Esteban, el primer mártir cristiano. El Pontífice rezó la oración mariana del Ángelus y en sus palabras previas al rezo alentó a los fieles a entrenarse cotidianamente en el perdón, para así vencer el mal con el bien y el odio con el amor.