El administrador apostólico de Santa Fe de la Vera Cruz, monseñor José María Arancedo, procedió el 13 de abril a tomar juramento a las personas designadas para llevar adelante la investigación canónica sobre un presunto hecho milagroso atribuido a la beata Mama Antula.
El obispo de Río Gallegos, monseñor Miguel Ángel D´Annibale, se reunió en Ushuaia con el joven que le presentó en mayo de 2016 una denuncia sobre un posible delito de abuso sexual perpetrado por el presbítero Daniel Omar Acevedo, cuando el denunciante era menor de edad. El prelado le notificó al joven que el Vaticano lo había autorizado a abrir un proceso administrativo penal contra el sacerdote, y le recordó que Acevedo "continúa con la medida cautelar de no ejercer el ministerio sacerdotal mientras se desarrollen los procesos canónicos eclesiásticos y de la justicia penal".
El obispo de Cruz del Eje, monseñor Santiago Olivera, informó hoy que dio un paso más para ser declarada beata la venerable Madre Catalina de María Rodríguez, fundadora de las Esclavas del Sagrado Corazón (Esclavas Argentinas) y colaboradora en la tarea evangelizadora que desplegó en las sierras de Córdoba el beato Cura Brochero. El prelado puntualizó que la Junta Médica fue positiva al considerar su milagro ocurrido por la intercesión de la religiosa en Tucumán y estimó que, de avanzar favorablemente el proceso, puede ser beatificada en 2017.
El obispo de Cruz del Eje y delegado episcopal para las Causas de los Santos, monseñor Santiago Olivera, dio a conocer novedades en el proceso de canonización de la venerable María Antonia de Paz y Figueroa, conocida como "Mama Antula". El prelado, vicepostulador de la causa, se reunió con familiares de la venerable, a fin de informarles sobre la continuidad del proceso, además de organizar y planificar la difusión masiva de su vida y el modo de recibir testimonios y gracias recibidas por intercesión de la monja que fundó la Santa Casa de Ejercicios de Buenos Aires.