Buenos Aires será desde mañana y hasta el viernes sede del Foro Interreligioso G20, cuyo lema es "Construyendo consenso para un desarrollo equitativo y sostenible: la contribución de las religiones para un futuro digno". La sesión inaugural será a las 8.45 en la Cancillería, donde se difundirán videomensajes del papa Francisco, el patriarca ecuménico Bartolomé I y el secretario general de la Alianza Bautista Mundial, Elijah Brown.
La Comisión Episcopal de Pastoral Social, que preside el obispo de Lomas de Zamora, monseñor Jorge Ruben Lugones SJ, advirtió sobre las consecuencias que puede aparejar la posible modificación de la Ley de Glaciares, para hacerla "menos estricta y por ende menos protectora de estas importantes fuentes hídricas", y promover una mayor explotación minera en el área cordillerana. En una carta abierta, pidió también cuidar la casa común y reclamó consultar a las comunidades antes de avanzar en esta iniciativa.
El arzobispo de Córdoba, Mons. Carlos Ñáñez, tuvo a su cargo la bendición en la celebración interreligiosa de oración por el cuidado de la creación, efectuada el 30 de agosto en la parroquia Cristo Obrero de la capital cordobesa, en la que participaron, además de católicos, miembros de otros credos y religiones. La celebración, que se llevó a cabo con el lema "La Creación espera con gran impaciencia el momento en el que se manifieste claramente que somos hijos de Dios", fue organizada por el Comité Interreligioso por la Paz (Comipaz) de Córdoba, y el Centro Ecuménico Cristiano de Córdoba.
El proyecto Cuidadores de la Casa Común, que auspicia el obispado de Lomas de Zamora, continúa con distintas actividades destinadas a concretar su propósito de integración de los jóvenes en situación de alta vulnerabilidad social, entre ellos realizó la segunda jornada de capacitación en reciclado de pilas y desarrolló un emprendimiento de cultivo de hongos para hacer islas de remediación en aguas del Riachuelo.