"Del somos libres, al seamos hermanos", organizado por el episcopado peruano del 11 al 13 de enero, profundizará sobre el papel de la Iglesia "en el alma, corazón y vida" del Perú como Estado.
"El Concilio Ecuménico Vaticano II a la luz de los archivos de los padres conciliares en el 50° aniversario de su apertura". Así se titula el Congreso Internacional organizado por el Pontificio Comité de Ciencias Históricas en colaboración con el Centro de Estudios e Investigaciones "Concilio Vaticano II" de la Pontificia Universidad Lateranense que se celebrará a partir de mañana y hasta el próximo día 5, y que fue presentado esta mañana en el Aula Juan Pablo II de la Sala de Prensa de la Santa Sede. "La intención del Pontificio Comité es la de promover, a la luz del Magisterio del Santo Padre y siguiendo una estricta metodología histórico-crítica, ajena a cualquier inspiración ideológica, una relectura historiográfica, ponderada y científicamente fundada, de lo que fue, indudablemente, el ´gran acontecimiento´ del Concilio Vaticano II", expresó el sacerdote premostratense Bernard Ardura, presidente del Pontificio Comité de Ciencias Históricas.