El obispo de Goya, monseñor Adolfo Ramón Canecín, presidió el domingo 21 de julio las fiestas patronales en honor de San Liborio, acompañado por la comunidad de la localidad correntina de Solari, lugar destinado a ejercicios espirituales y encuentros diocesanos. Concelebraron el vicario episcopal para la cultura, presbítero Julián Zini y el párroco, presbítero Rodolfo Barboza.
En la parroquia Nuestra Señora de las Victorias se celebrará mañana, 14 de julio, el 73º aniversario del fallecimiento del siervo de Dios Antonio Solari. Participarán en la celebración las instituciones para las cuales el Siervo de Dios fue de singular importancia, como la Sociedad de San Vicente de Paúl, el Círculo Católico de Obreros, los padres redentoristas, el Consorcio de Médicos Católicos y la Orden terciaria dominica.
La Sociedad de San Vicente de Paúl de la parroquia Nuestra Señora de las Victorias, se prepara para celebrar, el 14 de julio próximo, el 70º aniversario del fallecimiento del siervo de Dios Antonio Solari. Para celebrar su memoria organizaron el programa las instituciones para las cuales el Siervo de Dios fue de singular importancia, como el Círculo Católico de Obreros, los padres redentoristas, la Sociedad de San Vicente de Paúl, el Consorcio de Médicos Católicos y la Orden terciaria dominica.
El domingo 14 de julio la comunidad parroquial de Nuestra Señora de Las Victorias celebró el 69º aniversario de la muerte del siervo de Dios Antonio Solari, laico vicentino y redentorista, fallecido en 1945 y sepultado en la entrada derecha del templo parroquial. Su testimonio de caridad cristiana le valió ser recordado como "un santo" durante su vida, por el arzobispo porteño, cardenal Santiago Luis Copello, y por sacerdotes y laicos que lo conocieron y trabajaron con él. Junto con el padre Federico Grote, fundó los Círculos Católicos de Obreros y fue incansable su servicio a los más pobres y abandonados.