La hermana doctora Elena Lugo, de la Comisión de Bioética Padre José Kentenich, consideró que la ley de fertilización asistida sancionada ayer, miércoles 5 de junio, por la Cámara de Diputados de la Nación, atenta "irónicamente" contra la familia porque "ignora los deberes que precisamente sustentan los derechos y menosprecia el sentido pleno" de la vida, la paternidad, la maternidad al convertirlos en "bienes de las personas". Adujo que no se toman en cuenta los riesgos y daños en que las técnicas reproductivas pueden incurrir sobre la salud y recalcó que la asistencia clínica debe asentarse sobre valores puestos en relación con la dignidad del paciente, y no en criterios de eficacia o utilidad.
La hermana Elena Lugo, del Comité de Bioética Padre Kentenich, solicitó que la ley propuesta sobre "muerte digna" debe garantizar ciertas cuestiones para que se lleve a la práctica con "legitimidad y autenticidad ética". Entre otras, que el paciente y familia reciban la formación adecuada para evaluar la proporcionalidad-desproporcionalidad de las terapias, que los médicos no incluyan para economizar costos y evitar atenciones de complejidad, que promuevan el cuidado paliativo real y completo, que se tenga en cuenta que la alimentación e hidratación son cuidados básicos irrenunciables, y que la autonomía del paciente se balancee con la integridad profesional. Informes: www.familia.org.ar .
"La práctica de la subrogación o maternidad subrogada plantea desafíos, que si bien la ley tendrá que atender, sus raíces son de orden profundamente ético y amenazan la dignidad inherente a las personas", advirtió la Hermana Elena Lugo, presidenta de la Comisión de Bioética Padre José Kentenich, al reflexionar sobre el tema: La madre subrogada atenta contra la dignidad de la madre, del hijo y del vínculo conyugal. Esta forma de venir a la existencia es incompatible con la dignidad no solo de la persona por nacer sino de la experiencia de gestación como una intimidad transformadora del ser mismo de la mujer ante su hijo por nacer y de su ser madre en vínculo exclusivo con el padre en nupcialidad recíproca.