"Dios es Padre y no reniega de ninguno de ellos", respondió Francisco a una carta enviada por el padre James Martin SJ sobre las preguntas más comunes que le hacen los católicos LGTBQ y sus familias.
El obispo de San Francisco expresó su opinión sobre los dichos recientemente difundos del papa Francisco en relación a las uniones homosexuales.
Ante la controversia surgida a partir de una nota de prensa aparecida ayer en relación con los sacerdotes chilenos Mariano Puga, José Aldunate y Felipe Berríos, el arzobispo de Santiago, cardenal Ricardo Ezzati dio a conocer un comunicado en el que desmiente terminantemente que haya enviado a la Santa Sede o a la Nunciatura, acusaciones o denuncias en contra de alguno de los sacerdotes mencionados.
Recientemente la opinión pública de España tuvo noticias de la existencia de una ley rusa de protección de los niños de información dañina a su salud y desarrollo, y que, entre otras medidas, impone multas a quienes den material de contenido homosexual a menores de 18 años. Ucrania y Moldova aprobaron normas similares. Las críticas que recibieron estos países tuvieron réplica por parte de asociaciones profamilia, que publicaron una declaración de apoyo a esas leyes. Como era previsible, la ley rusa despertó la ira de "lobbies" que promueven el adoctrinamiento de menores en materia de relaciones personales, matrimonio entre personas del mismo sexo y difusión de diferentes orientaciones sexuales (ideología de género). Pero la norma también despertó la adhesión de muchos. La Asociación Profesionales por la Ética difundió una Declaración de apoyo a la ley rusa que están respaldando muchas entidades sociales del mundo.