Domingo 24 de septiembre de 2023

maldonado

maldonado 02/03/2020

El Papa unificó las diócesis de Minas y Maldonado en el Uruguay

Al final de un largo proceso de consulta con la Conferencia Episcopal Uruguaya (CEU), el papa Francisco decidió unificar las diócesis de Minas y Maldonado. A partir del próximo 15 de marzo, cuando se ejecutará el correspondiente decreto pontificio, la nueva estructura eclesiástica se llamará diócesis de Maldonado-Punta del Este-Minas y su obispo será monseñor Milton Tróccoli, según informó este lunes 2 de marzo la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

maldonado 26/10/2017

Mons. Torrado Mosconi expresó su cercanía a los padres de Santiago Maldonado

El obispo de Nueve de Julio, monseñor Ariel Torrado Mosconi, envió un mensaje a la comunidad de Veinticinco de Mayo, de la que era oriundo Santiago Maldonado, en la que señaló que hizo llegar su "humilde y sentida condolencia a los padres". El prelado pidió a los fieles que no dejen de llevar consuelo a esa familia en este momento y, sobre todo, de seguir rezando para "que la luz de la verdad y la paz, fruto de la justicia, se manifiesten en medio de tanto sufrimiento".

maldonado 24/10/2017

El Papa prevé recibir a la familia de Santiago Maldonado

El papa Francisco prevé recibir en diciembre en el Vaticano a la familia de Santiago Maldonado, el artesano que apareció muerto el 17 de octubre en el río Chubut tras estar desaparecido 80 días, informaron hoy desde el entorno familiar del joven. Se estima que el pontífice los recibirá en audiencia privada tras el regreso de su viaje apostólico a Bangladesh y Myanmar, programado entre el 27 de noviembre y 2 de diciembre.

maldonado 04/09/2017

Mons. Maletti hizo una súplica para pedir que Santiago Maldonado aparezca con vida

El obispo de Merlo-Moreno, monseñor Fernando Maletti, presidió el 1º de septiembre una misa en la parroquia Nuestra Señora de la Merced, de Merlo, donde hizo "un rezo especial, una súplica profunda y particular en pro de la aparición de este joven Santiago" Maldonado, e invitó a rezar por los pueblos originarios, "ese más de un millón doscientos mil argentinos que pueblan los distintos lugares de nuestro país y que conforman las dieciséis etnias que están en la Argentina".