"Logramos ser la jornada de las periferias, existenciales y geográfica. Porque estamos convencidos de lo que los jóvenes puedan hacer con oportunidades".
Al finalizar la Jornada Mundial de la Juventud, que reunió en Panamá al papa Francisco con cientos de miles de jóvenes, las autoridades eclesiásticas del país anfitrión presentaron el balance de la Jornada.
"Ser santos no es un mito, es una realidad palpable", dijo monseñor José Domingo Ulloa Mendieta OSA, arzobispo de Panamá, al iniciar esta tarde la 31° Jornada Mundial de la Juventud en la Ciudad de Panamá. El Comité Organizador Local (COL) informó que asistieron aproximadamente 75.000 personas, de más de 140 países, entre obispos, sacerdotes, peregrinos y voluntarios.
El arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa, visitó la Argentina para asistir al II Encuentro Nacional de Juventud, e invitar personalmente a los argentinos a participar de la Jornada Mundial de la Juventud, que se desarrollará en su país del 22 al 27 de enero. En diálogo con AICA, anunció que Panamá ya está preparándose para recibirlos y llamó a los jóvenes a "no tener miedo de defender la vida".