81° aniversario de la "Noche de los Cristales Rotos" o "Kristallnacht"
"Queridos hermanos judíos, siéntanse como en casa, como nosotros nos sentimos en una sinagoga, porque los cristianos así lo queremos, a pesar de estos atisbos de intolerancia. Que haya paz, shalom", pidió el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Mario Aurelio Poli, tras los incidentes que ocurrieron ayer en la catedral metropolitana durante un acto interreligioso por un nuevo aniversario de "La Noche de los Cristales Rotos", episodio considerado como el inicio del Holocausto judío. "Su presencia aquí no desacraliza un templo de Dios. Hagamos en paz este encuentro que siempre privilegió, valora y tanto aprecia el papa Francisco", subrayó en medio de aplausos de representantes de la comunidad judía, diplomáticos, autoridades y referentes de credos cristianos.
Cristianos y judíos conmemorarán el martes 12 de noviembre, a las 18.45, en la catedral metropolitana de Buenos Aires el 75º aniversario de la "Noche de los Cristales Rotos" o "Kristallnacht", considerado el primer pogrom antijudío y el inicio del Holocausto judío. La liturgia, organizada por la Comisión de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso y la B´nai B´rith Argentina, contará con reflexiones del arzobispo de Buenos Aires y primado argentino, monseñor Mario Aurelio Poli y el rector del Seminario Rabínico Latinoamericano, rabino Abraham Skorka.
Cristianos y judíos conmemoraron el lunes 12 de noviembre en la catedral metropolitana de Buenos Aires un nuevo aniversario de la "Noche de los Cristales Rotos" o "Kristallnacht", considerado el primer pogrom antijudío y el inicio del Holocausto judío. La liturgia, organizada por la Comisión de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso y la B´nai B´rith Argentina, contó con reflexiones del primado argentino, cardenal Jorge Bergoglio y del rabino Alejandro Avruj, de la comunidad NCI-Emanu El. La recordación se fundamentó en el texto "De la muerte a la esperanza", escrito por el rabino León Klenicki y el teólogo Eugene Fischer, y actuó el coro polifónico de la Sociedad Hebraica Argentina. Participaron, además, representantes de las iglesias Evangélica Metodista, Luterana Unida y Presbiteriana San Andrés.