Bajo los lemas "María nos visita y nos abraza" y "Ni un pibe menos por la droga", continúa su recorrido con la Virgen de Luján, invitando a un mayor compromiso con la problemática de las adicciones.
El coordinador de la Comisión Nacional de Drogadependencia, presbítero José María "Pepe" Di Paola, advirtió que las políticas públicas de prevención y recuperación de adictos "no caminan" al mismo ritmo que el narcotráfico y el consumo de drogas. "Es necesario declarar la Emergencia en Adicciones, con adhesión de las provincias", sostuvo en una entrevista al diario La Mañana, de Formosa.
El presbítero José María "Pepe" Di Paola, referente de los sacerdotes de la pastoral en las villas de emergencia, advirtió que "hay una estafa moral muy grande" por parte de los legisladores. "Que las mujeres pobres piden el aborto legal es una falacia. Esta clase ideologizada usa a los pobres", sostuvo en declaraciones a Radio María Argentina, y agregó: "El aborto es malo pero que se utilice a los pobres para promoverlo es mucho peor".
"Aborto y eutanasia están implicados en las condiciones que impone el FMI acá y en otras latitudes", advirtió el presbítero José María Di Paola, uno de los referentes de la pastoral en las villas de emergencia, al volver a vincular estas prácticas con las exigencias de los organismos internacionales de crédito. Lamentó que la discusión sobre el aborto se haya convertido en un Boca-River y reclamó un debate "serio" con especialistas.