La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires distinguió al presbítero Guillermo Marcó, vocero del cardenal Jorge Bergoglio durante más de ocho años y promotor del diálogo interreligioso, con el título honorífico de "ciudadano ilustre". "Soy la sumatoria de las cosas que he ido recibiendo, a lo largo de los años, de cada uno de los que me acompañaron", manifestó el sacerdote.
Más de doscientas personas participaron de una conferencia sobre la despenalización del aborto, que se realizó ayer en la sede del Servicio de Pastoral Universitaria (SPU) de Buenos Aires, ubicada en el barrio porteño de Recoleta. Se animó a trabajar unidos y coordinados en defensa de la vida, con comprensión y respeto.
Representantes del cristianismo, el budismo, el judaísmo y el islam participaron el 1º de diciembre de una jornada en el salón Eva Perón de la Legislatura porteña, donde reflexionaron sobre la necesidad de unificar la comunicación y la paz con la justicia. Entre otros, expusieron los copresidentes del Instituto de Diálogo Interreligioso: rabino Daniel Goldman, Omar Abboud y el presbítero Guillermo Marcó. Cerró Federico Pugliese, director general de Culto de la Ciudad.
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires sancionó el 16 de noviembre el proyecto de ley que confiere al presbítero Guillermo Martín Marcó el título honorífico de "Ciudadano Ilustre". La iniciativa para otorgarle esta distinción al sacerdote porteño, que fue vocero del cardenal Jorge Bergoglio y promueve el diálogo interreligioso, recibió 57 votos a favor y 2 abstenciones.